![Esquiadores, este juevees, en la pista del Escaparate, en la estación de Navacerrada](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/05/media/cortadas/cierre-pistas-navacerrada-31-kFi-U130724653603Q6B-624x385@El%20Norte.jpg)
![Esquiadores, este juevees, en la pista del Escaparate, en la estación de Navacerrada](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/05/media/cortadas/cierre-pistas-navacerrada-31-kFi-U130724653603Q6B-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Son tres pistas de las siete –más las dos de iniciación– que posee la estación de esquí Puerto de Navacerrada. Son 1.425 metros de los 4.770 que recorren esos descensos si se juntan los ubicados en la parte alta y la zona baja. ... El Escaparate, El Bosque y El Telégrafo son, por lo tanto, solo una parte del complejo invernal; pero son el corazón que bombea la actividad. Las tres pistas y todas sus instalaciones desarrolladas con los años para asegurar su utilización a pesar de la falta de nieve tienen fecha de caducidad. La directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales, María Jesús Rodríguez, subraya que las condiciones bajo las que se firmó la autorización de la concesión expiran el 3 de abril «sin posibilidad de renovación».
Más información
El Ministerio de Transición Ecológica cierra la puerta a la práctica del esquí en este enclave entre las comunidades de Castilla y León y Madrid que ha venido funcionando en régimen de concesión durante los últimos 25 años, que, como recuerda Rodríguez, era el plazo estipulado en el acuerdo de ocupación de 1996. La estación de esquí Puerto de Navacerrada tendrá que estar desmantelada a finales de octubre para recuperar este espacio como monte público, según han indicado fuentes ministeriales.
Además, la explotación tendrá que «dejar todos los terrenos de la misma forma que cuando los cogió». Esto implica –añade María Jesús Rodríguez– que la actual concesión tendrá que hacerse cargo de desmontar telesillas, remontes y demás aparatos instalados para el uso y disfrute de los aficionados al esquí.
Noticia Relacionada
César Blanco Elipe
Pero no es solo la estación la que languidecerá por la decisión adoptada por el Ministerio que dirige Teresa Ribera. Todo el entramado de servicios tejido en torno a ella tendrá que cerrar. Sumen: monitores, profesores, seis tiendas de alquiler y venta de equipamientos para la práctica de deportes de invierno, las escuelas que ofrecen cursos de aprendizaje... Trabajadores de esta pequeña red laboral calculaban este jueves que setenta empleos se quedarán en el aire con el desmantelamiento de las pistas del Puerto de Navacerrada, más de la mitad son profesores y monitores, unos quince son empleados de la propia estación y otros tantos trabajadores que se reparten en las tiendas abiertas alrededor de la actividad que generan las instalaciones.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, es consciente de la sangría de ingresos que propiciará el cierre. Es imposible calcular cuántos usuarios de Navacerrada terminan en bares, restaurantes, comercios o alojamientos situados a pie de puerto en la vertiente segoviana; pero el golpe a esta economía local será duro. El Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para paliarlo, asegura el regidor, quien este jueves, menos de 24 horas después del anuncio «por sorpresa» de Ministerio, ha hablado con el secretario de Estado para analizar la situación que se va a generar.
También contactó con la directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales y ha pedido entrevistarse con la ministra y vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera. Samuel Alonso asume que la medida de no renovar la concesión y de, por tanto, eliminar la actividad del esquí en este enclave protegido de la Sierra de Guadarrama «es irreversible».
A partir de ahí, el alcalde va a pedir «un plan alternativo para compensar» las pérdidas por el cierre de Navacerrada. Incide en que la propiedad del suelo que van a recuperar los Montes de Valsaín es del Estado, más concretamente del Organismo Autónomo, mientras que el control de la actividad que se desarrolla en este espacio es de la Junta, que es la que solicitó el informe a Parques Nacionales que ha desembocado en la no renovación de la concesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.