De 1.500 alumnos que cursan en IE University, solo hay cinco expedientes con mediciones acústicas por ruidos en fiestas celebradas en pisos particulares. Este es uno de los argumentos a los que se ha aferrado una parte del equipo de gobierno, la más numerosa ... en cuanto a concejales. El grupo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reconocido que «existe un problema» en el casco histórico de Segovia, pero no estigmatiza ni criminaliza a la comunidad estudiantil del campus privado. Así lo ha reiterado el primer teniente de alcalde, Jesús García Zamora, durante el caldeado debate sobre el despoblamiento del recinto amurallado incitado, entre otras razones, por las alteraciones de la convivencia que arrastran desde que el barrio está cada vez más ocupado por jóvenes del campus de Santa Cruz la Real.
Publicidad
También una gestión excesivamente enfocada al turismo y el elevado precio de la vivienda contribuyen a la salida de residentes y al cierre de comercios tradicionales, arguye el portavoz de Podemos-Equo en el Consistorio de Segovia, Guillermo San Juan, quien ha defendido una moción en el pleno para intentar atajar los problemas de convivencia que todos los grupos en la corporación han admitido que existen. En los palcos del salón de plenos, unos quince vecinos del recinto amurallado que se sienten damnificados y una pancarta con el lema 'Alumnos de IE, queremos dormir'.
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
Llegó el turno de intervenciones de las diferentes bancadas. Y el socio del PSOE en el gobierno municipal, Izquierda Unida (IU), se desmarcaba de sus compañeros. Ha habido más ocasiones en las que socialistas y la coalición han exhibido sus diferencias en este mandato como socios, como con respecto a la necesidad de una nueva estación de autobuses en la zona de la antigua terminal ferroviaria de Renfe o cómo la anterior alcaldesa gestionó el caso de Gina Aguiar.
Este viernes, IU coincidía en el diagnóstico con Podemos. La concejala de la coalición de izquierda, Ana Peñalosa, ha tachado de «real» el «problema de ruidos molestos que dificultan el descanso en sus propias casas» de residentes en esta zona. «Tiene que ser prioritario que ciertos estudiantes incívicos no se vean impunes», ha insistido la edil de Servicios Sociales.
Publicidad
El colectivo vecinal concreta que al menos 40 de las 200 viviendas de universitarios de IE en el recinto amurallado de Segovia «son especialmente conflictivas» por alterar el descanso de los ciudadanos. «A la exposición al ruido que ya tiene la zona por ser centro turístico y de ocio de la ciudad se une el impacto de estos pisos», alerta Guillermo San Juan.
ana peñalosa
Concejala de IU
El resto de portavoces han admitido también la existencia de trastornos aislados por ruidos de fiestas celebradas en pisos de alumnos del campus privado; pero por otra parte han hecho hincapié en esgrimir la dificultad de solucionar este mal que aqueja al recinto amurallado «y a otros puntos de la ciudad», han matizado PSOE, PP y Cs amparándose en la «inviolabilidad» de los domicilios privados recogida en la Constitución.
Publicidad
Ha sido en el primer turno de palabra del concejal de Ciudadanos, David García-Foj, cuando el público ha escenificado con alguna voz más alta que otra su disconformidad con los argumentos que descartaban la forma de la moción usada por Podemos-Equo para buscar soluciones. El edil del grupo naranja ha tenido que interrumpir su alocución en tres ocasiones. Increpaban a García-Foj sobre cuáles debían de ser las maneras y las fórmulas.
Contrariado por «la falta de respeto» del público, el representante de Cs ha manifestado que en la iniciativa del grupo morado latía «una fobia contra estudiantes de IE University». Estas palabras desencadenaron una vez más las protestas del graderío. La alcaldesa, Clara Martín, ha interpelado a los asistentes para reclamarles respeto y les ha advertido de su expulsión si continuaban con esta actitud más propia de una gresca que del debate sereno en sede institucional.
Publicidad
El intercambio de opiniones sobre la moción de Podemos hizo que estallasen otra vez los desacuerdos sonoros de los vecinos. «Vamos a tener que actuar como con los niños... », ha exclamado entonces la alcaldesa, quien les ha recordado que ese no era el foro para manifestarse de esa manera. El gobierno del Ayuntamiento de Segovia está abierto al diálogo, han insistido sus representantes horas después de la desagradable bronca, al mismo tiempo que han condenado la crispación creada por las protestas del público y sus descalificaciones contra algunos miembros del equipo.
jesús garcía zamora
Primer teniente de alcalde (PSOE)
Tras las exposiciones de los grupos, ha llegado la votación. PSOE, PP y Cs han presentado una enmienda en la que proponían que fuera el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja y el Acueducto el que articule respuestas al problema de la despoblación del casco histórico de Segovia. Sin embargo, el portavoz de Podemos-Equo ha descartado las modificaciones y ha mantenido la moción en los términos originales.
Publicidad
guillermo san juan
Portavoz de Podemos-Equo
En el momento de la votación, las únicas manos levantadas del portavoz de Podemos y de los dos concejales de IU que forman parte del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Segovia han sido insuficientes frente a los votos en contra de socialistas, populares y Ciudadanos. Ha sido entonces cuando ha estallado la bronca final de los vecinos asistentes, que se han ido de la sala al grito de «¡qué vergüenza!».
La decepción y las quejas han resonado en el salón de plenos mientras un policía local acompañaba pacíficamente a algunos de los vecinos asistentes a salir tras la votación en la que PSOE, PP y Cs han tumbado la propuesta de Podemos, que sí ha recibido el apoyo del socio de los socialistas en el gobierno municipal. Incluso un hombre increpó al portavoz del equipo de gobierno, Miguel Merino, al que le dijo que fuera a vivir con sus hijos al casco histórico. En la corporación reprueban estos comentarios por ser «una falta de respeto» cuando se está debatiendo sobre convivencia y ser «de muy mal gusto», han añadido concejales disgustados por el espectáculo de la bronca vecinal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.