Borrar
Temporeros trabajan en el campo segoviano en un pueblo de la provincia. Óscar Costa
Una decena de pueblos de El Carracillo quiere empadronar a 6.000 temporeros

Segovia

Una decena de pueblos de El Carracillo quiere empadronar a 6.000 temporeros

Los Ayuntamientos piden ayuda para costear unos servicios públicos que deben atender a veces al doble de vecinos

Domingo, 23 de febrero 2025, 08:58

Los municipios más afectados por el tránsito de temporeros que van y vienen a la provincia para trabajar en labores de recolección del sector primario, ... lugares como Chañe, Gomezserracín, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Mozoncillo, Coca, Navalmanzano, San Martín y Mudrián o Nava de la Asunción, buscan fórmulas para registrar a esos trabajadores y costear con la ayuda de los tributos estatales una demanda de servicios públicos que llega a multiplicar la de los vecinos censados. Por un lado, porque supone unos derechos y obligaciones para los trabajadores. Por otro, genera unos servicios que deben prestar los Ayuntamientos, ya sean sanitarios, de agua o de basuras, sobredimensionados por más de 6.000 personas entre los migrantes itinerantes de todos los pueblos, que no cuentan en ningún registro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una decena de pueblos de El Carracillo quiere empadronar a 6.000 temporeros