David López, el primero en renovar
Fútbol ·
El central madrileño aceptó en la primera llamada la oferta de la Gimnástica, sin necesidad de pensárselo ni hacer contraofertaSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
El central madrileño aceptó en la primera llamada la oferta de la Gimnástica, sin necesidad de pensárselo ni hacer contraofertaLa primera llamada al central madrileño David López llegó desde el número de Ramsés Gil. El entrenador, la pasada semana, habló con él para plantearle que se le haría oferta de renovación y hablarle de cuestiones deportivas. Las económicas, que siempre van de la mano ... de Agustín Cuenca, se le hicieron llegar el viernes y ese mismo día López dio el sí quiero a la Sego. Una renovación como hay pocas, porque generalmente el jugador maneja los tiempos, apura para barajar ofertas y demás. «Pensaba que no iba a ser fácil, porque es un central zurdo, que todavía no ha cumplido los 23 años y con un gran cartel», reconocía un Ramsés que, en lo deportivo, esta encantado de que el madrileño continúe.
Noticia Relacionada
Luis Javier González
Es verdad que, en los últimos partidos, la rotación entre Óscar de Frutos, Javi Marcos y David López se había decantado más del lado de los dos primeros por una serie de problemas de pubis que habían lastrado el rendimiento del jugador que acaba de renovar. No obstante, con la juventud que tiene y cómo trabaja, en el club entienden que en una segunda temporada han de lucir más si cabe sus condiciones. Aparenta un físico menos contundente del que tiene, aunque su principal virtud defensiva es la velocidad, algo muy importante para el estilo de juego de presión alta de la Gimnástica. Tiene también una salida de balón muy limpia y un desplazamiento largo considerable, absolutamente compatible con las virtudes de Javi Marcos con la pierna contraria.
En la directiva estaban deseando que comenzasen a llegar noticias sobre renovaciones más inesperadas que las de los jugadores que tienen contrato en vigor y entienden que lo que más cuesta es lograr la primera. Con el sí de David López en la mano, la renovación de Javi Marcos también está encaminada, aunque sin cerrar por completo. Ramsés le considera importante en el proyecto, como se lo ha hecho saber al segoviano, y el mayor escollo está en su futuro laboral. En un caso muy similar al de Adrián la temporada pasada, Marcos está a la espera de conocer los resultados de una oposición y eso lo puede supeditar todo. De cualquier manera, la idea de club y de jugador es renovar y ver por dónde pueden encaminarse las cosas.
Noticia Relacionada
El caso de Manu Olmedilla era una patata caliente sobre la mesa la semana pasada y, sin embargo, en esta parece que todo es más favorable a que ambas partes se encuentren. No dependía de nada más, ni nada menos, que de que el capitán pudiera garantizar su presencia al menos un año más independientemente de que el equipo entrenara por las mañanas o por las tardes. Una vez que en su trabajo la burocracia parece que abre la puerta a la esperanza, todos en el club han respirado con más tranquilidad. Al final, tras la retirada de Dani Arribas, quedan tres pilares con derecho a brazalete, segovianos y que pueden ser los últimos de su especie por los pasos que va dando la Gimnástica Segoviana, puesto que no son profesionales. Se trata de Rubén, que ya la temporada pasada tomó la decisión de centrarse en el fútbol mientras pudiera, Manu y Javi Marcos. Y nadie quería plantearse un futuro inmediato sin ellos en el barco. Su continuidad garantiza la transmisión de los valores gimnásticos a un vestuario cada vez más joven, con mucha rotación de jugadores y necesitado de referentes de la casa.
Además de una semana en la que esperan certificarse más renovaciones, también se abren días en los que el club confía en poder presentar el primer refuerzo. Siempre dentro de la discreción y el hermetismo que se mantiene en el seno del club, hay ganas de ir ilusionando a los socios también con llegadas y se confía en tener atada la primera en breve. En ese sentido, las preferencias siguen siendo las mismas: al menos dos jugadores en ataque, un tercer central y un portero que compita con Carmona. De hecho, la renovación de David López hace que el perfil que se necesite en la zona defensiva sea de central puro, no se piensa en un jugador polivalente que pueda servir en momentos determinados en el lateral como ocurrió la temporada pasada. Si el mercado ofrece la oportunidad, sí se reforzaría el equipo con un lateral más específico, pero ni es preferencial, ni quita el sueño ahora mismo a la parcela deportiva.
Dentro de los movimientos propios del mercado, todavía no se descarta que haya alguna sorpresa en cuanto a salidas. No por los jugadores que todavía están sopesando las opciones que tienen sobre la mesa y que no han dado el sí definitivo, sino dentro del grupo de siete (Carmona, Arévalo, Arranz, Ivo, Fer Llorente, Borrego y Hugo Díaz) que tiene contrato en vigor con la Gimnástica. Al club no le ha llegado ninguna oferta firme por ninguno de ellos, pero sí está notando cierta disconformidad con uno de los antiguos canteranos, que entiende que tiene opciones de salir de Segovia. Antes de que la relación pudiera anquilosarse, podrían abrirse todavía las puertas. No es lo que se quiere, aunque todo dependerá de la persistencia del jugador y de las consecuencias que cualquier movimiento pudiera tener.
Este lunes se abrió oficialmente la campaña de captación y renovación de abonos en la sede de la Gimnástica Segoviana . Nada más abrirse el plazo el club comunicó 30 renovaciones de abono para la próxima temporada, las primeras de una campaña ambiciosa que pretende alcanzar, según las estimaciones de la junta directiva, los 1.500 socios.
Generalmente, el mes de julio es cuando suelen cerrarse la mayor parte de las renovaciones, aunque el plazo para mantener la reserva de la localidad numerada en el estadio municipal de La Albuera se cierra el 15 de agosto, un mes en el que todavía no han terminado las fiestas de verano en los pueblos de la provincia.
En el club se confía en que la salida de nuevas renovaciones y en el hecho de que el aficionado perciba que se mantiene gran parte del bloque que logró pelear por el ascenso en la última campaña, refuerce la idea de sacarse el abono para la nueva temporada. También entienden que la llegada de fichajes estimulará a las partes más reticentes de la afición, incluso a los que puedan estar planteándose ser nuevos abonados, puesto que formar un equipo competitivo y que despierte ilusión entroncará con la creada en la recta final de la pasada temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.