

Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de Cuéllar se encuentran cada vez más cerca y esta misma semana ha sido clave para conocer algunos de los detalles de las ... mismas. Uno de los actos que avisa de la llegada de los festejos patronales es la presentación del cartel con las imágenes de los toros de las ganaderías que correrán por las calles de la villa a finales de agosto, una iniciativa que pone en marcha la Asociación Encierros de Cuéllar y que volvió a generar una gran expectación. La variedad de encastes y la apuesta por animales con trapío son las características de un año en el que se tiene la esperanza de disfrutar de espectáculo en campo y calles, pero también en las plazas por la tarde, cuando la mayoría de ellos se lidiarán.
El acto de presentación del cartel fue conducido por el periodista taurino Marcos Sanchidrián y contó con la participación de Jairo Martín, presidente de la Asociación Encierros de Cuéllar, y Carlos Fraile, alcalde de la villa, dado que el Ayuntamiento es el organizador de estos festejos. Todos ellos analizaron las imágenes de los astados escogidos en cada una de las ganaderías que completarán el ciclo cuellarano que se desarrollará del 27 al 31 de agosto. Además, también se pudieron ver algunos de los ejemplares que protagonizarán el encierro extraordinario que se desarrollará el 30 de septiembre, con motivo de las fiestas de San Miguel.
El cartel con las imágenes de los toros es ya una tradición más de las fiestas desde 1998. Este año cuenta con una imagen que trata de ser más moderna, actual y atractiva, tal y como se puso de manifiesto en un acto en el que se recordó que la Asociación Encierros de Cuéllar siempre ha tendido la mano en la organización de estos festejos con el fin de que continúen siendo referentes. Ahora lo hacen también formando parte de la comisión de festejos que está empezando a andar.
El alcalde, Carlos Fraile, quiso agradecer la colaboración de la asociación, con discrepancias también y división de opiniones, «pero siempre remando en la misma dirección y siendo embajadores de los encierros de la localidad por toda la geografía». También apuntó que las imágenes con las que se ha realizado el cartel son de hace un tiempo, por lo que «ahora los toros están más hechos, con mayor seriedad». Destacó que se ha pensado en ganaderías que el año pasado funcionaron bien y en dar la oportunidad a otras como es el caso de Fuente Ymbro.
En concreto, una treitena de toros protagonizarán los encierros de este año. Todos cuatreños o cinqueños, aunque se cuenta también con vacas y sobreros, por lo que las fiestas moverán más de medio centenar de animales, según apuntó Fraile. El próximo martes se realizará una visita con Policía Local y Guardia Civil al recorrido para estudiar las posibilidades del cambio que se pretende hacer, con el fin de que las reses puedan pasar en el campo por el tercer túnel y evitar así una tierra en bajada, razón por la cual algunas de las reses el año pasado emprendían la carrera de forma previa a que la lanzaran los jinetes. Además, el regidor anunció que el dispositivo sanitario de este año repetirá con los mismos recursos del pasado.
Durante el acto también se realizó un análisis de las ganaderías y astados de encierro en encierro. Los de Araúz de Robles debutarán en las calles protagonizando el encierro del domingo 27 de agosto. En este punto se destacó la incertidumbre existente al ser una ganadería que se desconoce cómo funcionará en la villa, aunque Fraile destacó que en el campo se han comportado bien, al igual que en el embarque, con movimiento a caballo. «En principio tienen que ir las cosas bien», aseguró el alcalde.
El lunes 28 de agosto serán los astados de Partido de Resina los que corran por las calles, una ganadería que ya estuvo el año pasado en la villa y que supone también un atractivo más para la feria de Cuéllar. En este caso se han adquirido ocho toros de la ganadería mítica, que se espera hagan un mejor encierro que el año pasado, cuando acusaron en las calles el cansancio del campo, tal y como recordó Jairo Martín.
El martes 29 será el turno de Fuente Ymbro, corrida que aún no está embarcada pero que ha despertado también expectación. Según Sanchidrián, estos astados elevan la categoría del elenco ganadero y para Fraile son un valor añadido al encierro de Cuéllar.
El miércoles 30 llega el turno a los astados de Valdemoro, cuya presencia aplaudió el presidente de la Asociación Encierros de Cuéllar. Esta corrida no se lidiará durante la tarde, por lo que los toros se destinarán a la capea del jueves y para los festejos de San Miguel. El ciclo de agosto lo cerrará, el jueves 31, la ganadería de Alcurrucén, que tendrá que defender el trofeo al mejor encierro logrado el año pasado, tras dar juego completo en pinar, campo y calles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.