![«Cuantos más cafres vayan al monte, más votos»](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/13/navacerrada-angeles-nieto1-kArB-U2109854336904FI-1200x840@El%20Norte.jpg)
María Ángeles Nieto, coordinadora de Ecologistas en Acción
Segovia
«Cuantos más cafres vayan al monte, más votos»Secciones
Servicios
Destacamos
María Ángeles Nieto, coordinadora de Ecologistas en Acción
Segovia
«Cuantos más cafres vayan al monte, más votos»La posición de Ecologistas en Acción sobre los planes puestos en marcha por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para ampliar la superficie contenida dentro de la declaración del Parque Nacional de Guadarrama es de «escepticismo». Así lo asegura María Ángeles Nieto, coordinadora de ... la federación madrileña de la organización, quien pone en duda la iniciativa al desconocer los objetivos marcados por el Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso. «Ahora no sabemos si es bueno o malo». Esas dudas son fruto del temor a que este tipo de intervenciones impulsen aún más «el reclamo turístico, creando zonas altamente masificadas».
Noticias relacionadas
César Blanco Elipe
Luis Javier González
Nieto comparte su sospecha de que la ampliación alberga de manera velada la intención de atraer más visitantes a la sierra, cuando las cifras de las administraciones indican que cada año acuden al Parque Nacional alrededor de 2,5 millones de personas. Ecologistas aguarda conocer el uso público que se dé a la superficie objeto de la ampliación.
Asimismo, recuerda que para hacer realidad los planes de la Comunidad de Madrid, que cuentan con la «conformidad» de la Junta de Castilla y León, es necesario que superen unos trámites. «Una cosa es la adquisición del terreno [en alusión al término del Paular] y otra es la decisión de ampliar el parque», diferencia Nieto, quien intuye un proceso «largo» si al final fructifica la primera modificación de los límites del Parque Nacional de Guadarrama desde su declaración, hace diez años.
La propuesta debe ser autorizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y pasar por el Congreso de los Diputados para aprobar el cambio de los límites en la ley de junio de 2013 sobre la declaración del Parque Nacional Sierra de Guadarrama. La coordinadora de la federación madrileña de la asociación proteccionista añade que, de momento, Ecologistas desconoce si ha hay un acuerdo en el que se plasme el proyecto de Madrid de ampliar la extensión de parque.
Nieto pone de manifiesto que «el uso público es uno de los principales problemas de conservación del espacio natural». A partir de esta premisa, reconoce que la idea de expandir el área protegida es una « noticia de doble filo». Argumenta que, si realmente la iniciativa de incorporar las 453 hectáreas del término del Paular sirve para extender la protección por «sus altos valores naturales», bienvenida sea. Pero no las tiene todas consigo.
María Ángeles Nieto
Coordinadora de la Federación de Madrid de Ecologistas en Acción
Insiste en su sospecha de que la ampliación que ha empezado a tramitar la Comunidad de Madrid está dirigida a potenciar el reclamo turístico y, por lo tanto, atraerá más visitantes y aumentará el riesgo de masificaciones y, con ello, la amenaza sobre la riqueza natural del paraje serano.
La portavoz de Ecologistas en Acción justifica su cuestionamiento en gestiones anteriores llevadas a cabo por el Gobierno madrileño en Guadarrama. Nieto señala que a los dirigentes «no les ha interesado hacer la gran reflexión que requiere la naturaleza y su conservación». Va más allá y recrimina a las administraciones sus políticas con respecto al Parque Nacional. «Cuantos más cafres vayan al monte, más votos». Esa premisa es la que, en opinión de la representante de Ecologistas, mueve las actuaciones de quienes llevan el timón de la Comunidad Madrid.
María Ángeles Nieto
«La conservación de la naturaleza no tiene valor, sino que lo que cuenta es atraer votos; y para eso tienen que masificar y transformar la sierra en un erial, desfigurarla y convertirla en un parque temático», ahonda en su crítica María Ángeles Nieto, quien al mismo tiempo llama la atención sobre la política marcada por el Gobierno madrileño sobre la gestión del espacio natural protegido, que en su opinión se ha caracterizado «por petarlo hasta la bandera».
Ecologistas en Acción presume de algunos pequeños logros conquistados en los tribunales. Es el caso de la modificación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que tuvo que hacer Madrid por el recurso de la organización. Entre los cambios introducidos por la beligerancia de la asociación está el referido al acceso dentro de las zonas catalogadas como de uso restringido, el cual quedó reducido y restringido, por lo que muchas pruebas que discurrían por los caminos y senderos autorizados se vieron fuera de la norma.
Asimismo, María Ángeles Nieto destaca la «desaparición del riesgo de posibles transformaciones urbanísticas», uno de los caballos de batalla de Ecologistas en Acción en la gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.