La red de centros sociosanitarios no han podido alargar la buena racha y al quinto día ha tenido que lamentar un nuevo fallecimiento en una residencia de la provincia segoviana. Con esta defunción, la cifra de usuarios de residencias de la tercera edad o de entidades para la atención de personas con discapacidad que han muerto como consecuencia de la covid-19 asciende a 381, como se extrae de las estadísticas facilitadas este domingo por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Provincias de mayor tamaño y que casi triplican en número de plazas sociosanitarias superan en defunciones a Segovia. Así, Salamanca, Valladolid y León registran más usuarios fallecidos. Sin embargo, si se toma como referencia el cómputo total de 2.370 estancias que supervisa la Administración regional en la provincia, es la que arroja un panorama más luctuoso. Según los datos oficiales, la mortalidad es del 16% de las plazas ofertadas.
El coronavirus en Segovia
Laura lópez
César Blanco Elipe
A pesar del nuevo fallecimiento registrado, desde hace unas semanas,la estabilización de la situación epidemiológica en geriátricos y centros tutelados cada vez está más afianzada, como muestra, por ejemplo, la tendencia de la que ha sido la entidad más daminficada por la expansión del coronavirus y su irrupción en el ámbito sociosanitario como es la Residencia Asistida de Segovia, donde desde hace varias jornadas no han tenido fallecimientos, que se han quedado en 57, es decir, aproximadamente una cuarta parte de las estancias actuales, que superan las 200.
Este tipo de entidades han sido especialmente castigadas por la pandemia que persiste más de dos meses después. En la provincia la cobertura de test en las residencias ya es total desde hace unos días, como apuntó recientemente la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Las pruebas realizadas en las últimas semanas han elevado la cantidad de casos positivos, que desde hace unas fechas oscilan entre los 840 y 850. Este sábado había 843, informa la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
A estas personas, hay que sumar los seis residentes que están en aislamiento por presentar síntomas sospechosos y compatibles con la infección. Así, en torno al 35% de la población interna en residencias y centros asistenciales está a día de hoy afectada por la covid-19. Por otra parte, 686 residentes ya han superado la enfermedad en la provincia segoviana.
Publicidad
La pandemia se ensañó especialmente en las residencias durante el mes de abril. Como revelan los datos facilitados por la Administración regional, solo en ese mes fallecieron 357 usuarios de centros sociosantarios, ya fuera en la propia institución o en el Hospital General. El mismo mes de 2019 murieron 36; en 2018, 79, y en 2017 la cifra de defunciones en la población interna fue de 40. Es decir, el azote del coronavirus ha multiplicado por diez la mortalidad en las residencias segovianas con respecto al mismo periodo del curso anterior y casi a septuplicado las muertes en un año abril más luctuoso de lo habitual como fue el de hace dos ejercicios.
En cuanto al Hospital General, la estabilización para continuar con la desescalada sigue apuntalando sus cimientos a golpe de datos. En el último día de registros de la Consejería de Sanidad no ha habido ninguna nueva víctima mortal en el centro de referencia en la provincia, que para la cuenta de la defunciones en 201.
Además, tanto las hospitalizaciones, que han sufrido un leve repunte hasta las 48, y los ingresos de pacientes críticos por la covid-19 en la UCI extendida se mantienen más o menos constantes desde hace varias jornadas. En cuidados intensivos había a última hora del sábado tres enfermos que requerían esta atención debido a la gravedad de su estado de salud.
Publicidad
La mucho menor presión asistencial han permitido que en las últimas horas se desmontara el dispositivo que se instaló en el gimnasio del centro para atender la afluencia de casos en los momentos de apogeo, a finales de marzo y principios de abril.
Asimismo, la Junta también ha facilitado las cifras de altas que se han concedido hasta ahora en el complejo hospitalario, que se mantiene también en 868 recuperaciones desde que empezara la pandemia. En lo que atañe a la expansión del coronavirus, en las últimas 24 horas se han detectado cinco nuevos positivos en el complejo hospitalario segoviano, por lo que continúa el goteo a partir de las pruebas de detección molecular (PCR) que se practican. Desde que estallara la crisis sanitaria se han ratificado en el Hospital General 3.413 casos de infección por covid-19.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.