Pocas horas después de la catástrofe mostrara su cara de destrucción, las agrupaciones de Protección Civil que operan en la provincia de Segovia empezaron a movilizarse. Había que arrimar el hombro, como lo han hecho en otras ocasiones, aunque la desolación sembrada por la DANA ... el fatídico martes 29 de octubre es un escenario que raramente han afrontado. Algunos voluntarios de estas dotaciones, como los de Riaza, cambiaron en un abrir y cerrar de ojos el chip y pasaron de velar por la seguridad de los peregrinos en la festiva romería a la ermita de San Frutos en honor al patrón pajarero a pensar y planificar la respuesta ante los dramáticos llamamientos de auxilio de los ciudadanos afectados por el feroz temporal.
Publicidad
«¡Esto es una locura, bendita locura!», exclamaban los integrantes de la agrupación de La Granja-Valsaín cuando contemplaban los kilos y litros de solidaridad recolectadas los días anteriores en la parroquia de los Dolores y en el mercado del Real Sitio de San Ildefonso. Las cinco de la mañana de este miércoles, estaba previsto que saliera en convoy con víveres, utensilios de limpieza como rastrillos, cubos y palas, alimentos no perecederos y agua, entre otros cargamentos para paliar las escaseces que padecen los vecinos damnificados. El destino, Paiporta, zona cero de la devastación de la DANA en la Comunidad Valenciana.
Lo que más se necesita ahora, más que comida o leche, son productos de higiene y de protección ante las potenciales infecciones que encuentran en la destrucción y el agua estancada su caldo cultivo ideal. Mascarillas, guantes de goma, botas, monos de trabajo; pero también potitos para los niños, pañales, compresas... todo lo perentorio para favorecer la higiene y la salubridad. Y por supuesto, se sigue necesitando cualquier tipo de herramienta que sirva para despejar el fango acumulado en calles y edificios: palas, azadones, cepillos de barrendero, escobas...
Una treintena de voluntarios aportados por diferentes agrupaciones de Protección Civil como La Granja, El Espinar, Riaza y Cantalejo, además de la organización Segovia Asistencia Emergencias y Rescate (Saemer), se han desplazado con este convoy de más de catorce coches y camiones. El contingente se completa con una ambulancia de soporte vital básico del municipio granjeño.
Publicidad
En El Espinar, agentes de la Policía Local se suman también al operativo desplegado para aliviar las carencias de la población ante una catástrofe de esta magnitud.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.