Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Preparación de una raya de cocaína. El Norte
El consumo de cocaína gana peso entre las adicciones tratadas en Segovia

El consumo de cocaína gana peso entre las adicciones tratadas en Segovia

El crecimiento de esta droga supone casi uno de cada tres casos (28,6%), ya cerca del alcohol, la causa más habitual

Domingo, 21 de enero 2024, 12:54

El perfil actual de una persona que acude al sistema para tratar su dependencia a las drogas es el de un hombre de 25 a ... 45 años, acompañado de algún familiar, que trabaja, vive con su familia y lleva varios años consumiendo alcohol, cocaína o ambos. Al principio durante los fines de semana y después de forma habitual y excesiva. Así empiezan los problemas de salud, familiares o la pérdida de empleo. Cada vez hay más mujeres en tratamiento –un 19,4% en 2022 por un 16,3% en 2018–, aunque los hombres son abrumadora mayoría: cuatro de cada cinco casos, según datos de la Junta de Castilla y León. Y cada vez tiene más peso la cocaína –un 28,6% el año pasado frente al 22,6% que suponía cuatro años atrás–, que se acerca al alcohol, aún la causa principal, con un 35% el año pasado. Es el reto diario de Cruz Roja, que gestiona el único Centro de Atención Ambulatoria a Drogodependientes (CAD) de la provincia, con 289 pacientes el año pasado, el mismo dato de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El consumo de cocaína gana peso entre las adicciones tratadas en Segovia