Secciones
Servicios
Destacamos
Los cofrades segovianos ya se han puesto manos a la obra con los preparativos de Semana Santa. Su objetivo es animar a vecinos y visitantes a vivir la conmemoración «desde dentro y desde fuera». Así lo pusieron de manifiesto durante la presentación este sábado del ... cartel oficial y el vídeo promocional de la Semana Santa 2025, que presume del «sentimiento» de los fieles y también de los emblemas de la capital.
Todavía faltan más de dos meses para el inicio de las actividades enmarcadas en la Pascua, pero la Junta de Cofradías de Segovia ha apostado por dar comienzo a su actividad con el anuncio de las imágenes y los sonidos que acompañarán a la conmemoración cristiana durante las próximas semanas. Había una gran expectación sobre este momento, lo que explica que decenas de fieles y autoridades abarrotasen la capilla de San Juan de Dios, sede de la junta de cofradías, que acogió el acto de presentación.
El cartel de este año «tiene un simbolismo muy fuerte, pues otorga la centralidad a lo religioso, aunque al final tenga mucha cultura alrededor», subrayó el presidente de los cofrades segovianos, Víctor García Rubio. La fotografía que se erigió con el primer premio del concurso celebrado el año pasado es la que se ha convertido en la imagen promocional de la Semana Santa segoviana 2025, un evento que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional.
El imponente y monumental Acueducto es el escenario que sirve de fondo y que permite realzar la cruz sostenida por un miembro anónimo de la Cofradía de la Soledad al Pie de la Cruz y el Santo Cristo en su Última Palabra del barrio de San Millán. Precisamente, este bien patrimonial es uno de los «más antiguos» que atesora la parroquia, que en el pasado estaba presente durante el sacramento de la unción a los enfermos, relataron los cofrades.
La fotografía fue captada por el aficionado abulense Luis Antonio Sánchez Schmidt. «Vine ese día solo a hacer la foto, no había nada preparado, por lo que fue una gran sorpresa ganar este premio: me ha hecho mucha ilusión», reconoció. «En cuanto la vi en la cámara sabía que iba a ser muy representativa», subrayó.
Los asistentes recibieron la imagen con sendos aplausos y ovaciones. «En el momento de la fotografía hacía mucho viento y los participantes en la procesión iban de espaldas, pero de repente uno se giró; luego se puso a llover», relató. A su juicio, «hay veces que las fotos nos eligen a los fotógrafos», se alegró.
García Rubio destacó la relevancia que adquiere el principal símbolo de la Iglesia en la imagen. «Al final eso es lo que tenemos que seguir celebrando, una Iglesia de todos y para todos», defendió. Y también se alegró de que Sánchez Schmidt hubiera conseguido representar «tan bien» el espíritu de la Semana Santa de la ciudad.
Si por algo se caracteriza esta conmemoración en Segovia es por la pasión de los cofrades. De ahí que el vídeo promocional que recorrerá multitud de capitales del país en los encuentros que se hacen anualmente presuma de los emblemas de la Semana Santa de la ciudad, donde el Acueducto, Alcázar o la Catedral adquieren una gran relevancia.Todo ello sin olvidar las procesiones que organizan las parroquias y que se han instituido en una cita de asistencia obligatoria para multitud de residentes en la provincia y turistas.
Noticia relacionada
Miguel Mateo
La Semana Santa que se desarrolla en la capital goza del «sentimiento de un pueblo». Ese es el lema que, a juicio del autor de la pieza audiovisual, Enrique del Barrio, define en gran medida el espíritu de la Cuaresma segoviana. El presidente de la Junta de Cofradías corroboró esta reflexión e invitó a todos los ciudadanos a «vivir la Semana Santa desde dentro y fuera; sobre todo desde dentro», precisó.
El propósito de la entidad organizadora de esta conmemoración es que el número de cofrades, que se cifra en algo más de 2.000 personas, siga su tendencia en ascenso. Para ello, se llevan a cabo iniciativas que dan a conocer la Semana Santa segoviana a lo largo de todo el año. Los cofrades también confían en que el buen tiempo acompañe durante la conmemoración, ya que el año pasado son muchas las procesiones que no pudieron salir a las calles debido a la lluvia y el fuerte viento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.