En el círculo, el presidente de la patronal de la construcción en Segovia, Javier Carretero, y en el fondo las oficinas municipales de Urbanismo. De Torre
Javier Carretero | Presidente de la Asociación de Industriales de la Construcción

«Si no hay un concejal efectivo, ¿cómo va a funcionar Urbanismo?»

El responsable de los constructores de Segovia critica que el servicio municipal «sigue igual o peor» que con el anterior equipo de gobierno

Sábado, 27 de enero 2024, 00:14

«Hay un concejal político, no un concejal efectivo. Así, ¿cómo va a funcionar Urbanismo?», critica el presidente de la Asociación Provincial de Industriales de la Construcción (APIC), Javier Carretero la actual gestión del servicio municipal, a cuyo frente está Alejandro González-Salamanca desde la ... conformación del equipo de gobierno del Partido Popular tras las elecciones del pasado mes de mayo. «Está para las misas y las fiestas; pero no trabajando con un sueldo» para agilizar la tramitación de expedientes y licencias de obras, que acumulan retrasos de más de un año, se queja el empresario, en sintonía con la recriminación que también hace el Colegio Oficial de Arquitectos.

Publicidad

Carretero (número 2 de Ciudadanos en las pasadas elecciones) ya fue muy crítico con la anterior administración del Partido Socialista e Izquierda Unida en el Ayuntamiento de la capital segoviana. Los reproches por las tardanzas y los «atascos» que arrastra el área se repiten ahora con los nuevos responsables del PP después de seis meses en los que el presidente de la patronal del ladrillo en la provincia no ha detectado cambios. «Sigue igual o peor», lamenta.

Además de las demoras en la concesión de licencias de obras para la construcción de viviendas, Javier Carretero cita otros defectos y deficiencias observados en las infraestructuras de la ciudad. Ahí están «los hundimientos en Padre Claret, que está peor que la otra vez que lo arreglaron». En este asunto, reclama que «no hay que atacar a las empresas porque los técnicos también tienen su responsabilidad». «Si los adoquines están mal puestos, tendrá que haber un jefe de obra que diga si se están haciendo las cosas mal; pero para eso hay que pisar la obra», comenta de nuevo en tono crítico.

Un autobús circula estos días por la avenida Padre Claret, donde se aprecian baches pese a las obras recientes. De Torre

La solución que intuye para evitar los desperfectos en Padre Claret es que «no pasen trescientos autobuses cada día» por esta arteria clave en el tráfico de la capital segoviana.

Publicidad

También llama la atención sobre otro problema que afecta a la construcción y a muchos otros sectores como la hostelería o el comercio. Y es que falta mano de obra. Próximamente van a entrar en vigor incentivos para atraer trabajadores y mejorar condiciones laborales a través de medidas retributivas. En la actualidad, Carretero calcula que la actividad da trabajo a unas 4.500 personas en la provincia. Esta carencia repercute, por ejemplo, en que las empresas «no pueden presentarse a licitaciones». Es lo que ha ocurrido en el proyecto del Ayuntamiento de Segovia de reurbanización de la calle Blanca de Silos para transformar esta vía en un boulevard, a cuyo proceso solo se presentó una oferta.

Con respecto a la paralización de la edificación del centro de salud de Nueva Segovia, insiste en que la reanudación de las obras, «en el mejor de los casos, empezará en julio». Cabe recordar que la licitación abierta recientemente por parte de la Junta de Castilla y León da de plazo a las empresas interesadas hasta el 19 de febrero para presenten sus propuestas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad