Segovia
El comité de empresa del FCC pide la convocatoria del Serla y no descarta protestasSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
El comité de empresa del FCC pide la convocatoria del Serla y no descarta protestasEl comité de empresa del FCC Medio Ambiente pide actuar con «responsabilidad» y mostrar una «verdadera» voluntad de diálogo en beneficio de los trabajadores y del servicio público que prestan, ante la propuesta de plataforma de la empresa «con subidas salariales inadmisibles». En este sentido, ha solicitado la convocatoria de un Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (Serla) por el conflicto colectivo y no descarta movilizaciones «si no se producen avances significativos».
Los representantes de los trabajadores denuncian asimismo una sensación de falta de compromiso por parte de la empresa en llegar a puntos de encuentro «y más viniendo de una situación de buena fe por parte del comité», lamentan en un comunicado, en el que recuerdan que en el acuerdo al que se llegó en marzo de 2023 para desbloquear el pago de la subida salarial pactada y firmada en tablas «eran los trabajadores quienes cedían para desjudicializar el pago de esos atrasos que la empresa de forma poco ética tenía retenidos».
«No pueden ser siempre los mismos los que cedan en los acuerdos y cumplan con los compromisos reflejados en el convenio cuando la empresa no se preocupa por cumplir con los suyos», señalan, e inciden en que «tampoco se puede entender cómo habiendo cerrado el año 2023 con un dato de IPC del 3,1%, en la propuesta que nos envío la empresa planteen una congelación salarial para el 2024» y, con un IPC de 2,8% en 2024, para los próximos años del futuro convenio «ofrezcan una subida salarial de 0,50%».
Noticia relacionada
A la cuestión económica del conflicto añaden la «dejadez por parte de la empresa y el Ayuntamiento de Segovia». «La ciudad no mantiene un estado de limpieza y conservación óptimas, hecho este, inadecuado en este sector constatándose con muchas quejas por parte de los vecinos de la ciudad en las redes sociales». Todo ello, recalcan, repercute directamente en la labor de los trabajadores de este servicio externalizado «que ensucia su imagen pública y nos vemos obligados a defender que con sus horas de trabajo no pueden abarcar las necesidades de limpieza y las quejas de los ciudadanos», informa Ical.
Por todo ello, el comité de empresa insta a que solucionen los problemas ambos implicados «y no se vean, es su deber, ni las personas trabajadoras ni los vecinos de Segovia pagando las consecuencias de una mala gestión del servicio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.