La mascarilla y el pasaporte covid han quedado atrás, así como la psicosis generada por el virus. Sin embargo, todavía se mantienen algunos hábitos surgidos durante la pandemia, como es la demanda de comida para llevar o a domicilio. Multitud de familias segovianas disfrutarán de ... los mejores banquetes navideños elaborados por los restaurantes en la comodidad de sus hogares, lo que es una alternativa cada vez más extendida y presente en las reservas de los establecimientos hosteleros.
Publicidad
El llamado 'delivery', que se refiere al servicio de reparto o entrega a domicilio, ha llegado para quedarse. «Es una opción que se ha extendido hasta el punto de que ahora, en la capital segoviana, hay más oferta que demanda», destaca el presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse-Aihs), Jesús Castellanos. De hecho, es la modalidad elegida por muchas familias, que ya han reservado los menús para llevar o a domicilio desde hace semanas, para disfrutar en sus casas de comidas y cenas de gala, especialmente la de Nochebuena.
Durante la pandemia, muchos restaurantes incluyeron este servicio para «salvar» la caída de su actividad económica. Es el caso de Venta Magullo, donde su gerente Óscar Calle explica que mantienen esta alternativa de recogida de los menús en el restaurante el 24 de diciembe porque «su demanda es muy importante». Este servicio se implantó en 2020 para dar respuesta a los deseos de sus clientes y, en la actualidad, «prácticamente ya tenemos baja posibilidad para admitir más pedidos porque lo tenemos lleno», sostiene.
Al contrario de lo que se piensa, las ofertas de reparto a domicilio no son sinónimo de comida rápida. «Es un servicio muy profesional; ojalá consigamos que nadie cocine en sus casas y todo salga de los restaurantes», dice Castellanos. Por ejemplo, algunos de los platos ofertados por los restaurantes para consumir en los hogares es pavo asado, cochinillo, cremas y otras especialidades típicas de la Navidad. «Todo sea por dar facilidad y comodidad a las familias en estas fechas», matiza Calle.
Publicidad
El presidente de Hotuse anuncia que desde la asociación se trabaja en el desarrollo de una aplicación que englobe estas ofertas. No obstante, Castellanos advierte de que es necesario regular este servicio. «Al año que viene muchos restaurantes van a salir de este circuito del 'delivery' y otros no van a poder entrar». «No hay hueco para todos porque mucha gente aún prefiere acudir presencialmente a los locales, no quiere comida para llevar», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.