![Los comercios de barrios centrales tendrán preferencia en el impulso a la digitalización](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/11/1484833482-kDYC-U2201788758401jEC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los comercios de barrios centrales tendrán preferencia en el impulso a la digitalización](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/11/11/1484833482-kDYC-U2201788758401jEC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Segovia aprobó esta semana el protocolo de adhesión de los comercios a las diferentes acciones de digitalización que se llevarán a cabo en los próximos meses con cargo a fondos europeos. La convocatoria para participar en el proyecto ya se ha abierto ... y tendrán preferencia aquellos participantes cuyo establecimiento esté ubicado en los barrios centrales de la ciudad.
Estas iniciativas de ayuda a la digitalización están incluidas en el proyecto 'Segovia, son compras y mucho más' y persiguen impulsar los negocios de la capital, así como potenciar la ciudad como destino turístico y comercial. Por este motivo, aquellos vendedores interesados podrán incluir su empresa en una plataforma web que unirá los comercios segovianos y también se les ofrecerá la posibilidad de rediseñar su imagen digital en internet y redes sociales.
Será una oportunidad para que muchas personas del sector puedan crear una página propia y perfil, además de una tienda 'on-line'. Eso sí, sin olvidar algunas medidas y propuestas de mejora para garantizar la seguridad en la infraestructura web.
Es un proceso complejo, pero los participantes en este impulso a la digitalización tendrán a su disposición a un experto en gestión de modelos de negocio que les asesorará de manera personalizada para mejorar su competitividad y adaptarse a los nuevos hábitos presentes en el mercado, según concretaron fuentes municipales.
Estas propuestas han sido adjudicadas recientemente, tal y como refleja la Plataforma de Contratación del Sector Público. Es por ello que el Consistorio ha iniciado una campaña para captar a comerciantes interesados. Para participar en la primera convocatoria del proyecto, los propietarios de tiendas y establecimientos similares deberán solicitar estos servicios a través del registro de manera telemática o presencial. La selección de los beneficiarios se realizará por rigurosos orden de presentación de las instancias.
No obstante, el Ayuntamiento confirma que, a la hora de aprobar su inclusión en el proyecto, tendrán preferencia los locales ubicados en el entorno del Acueducto, el casco histórico, las calles Blanca de Silos y José Zorrilla —históricas arterias comerciales— y el paseo de Ezequiel González hasta su confluencia con el jardín botánico.
Este anuncio no ha sido ajeno a las críticas. Precisamente, Segovia en Marcha considera que estas medidas de fomento de la digitalización son «de alcance muy limitado, están mal enfocadas y fuera de la realidad», sostiene el concejal portavoz, Guillermo San Juan. «El PP está más preocupado de copar las calles de mercaditos saturados de gente y gestionados por empresas de fuera que de poner en marcha medidas serias, solventes y eficaces para potenciar el consumo en el pequeño comercio de forma estable».
El edil aboga por la puesta en marcha de los bonos comercio. A su juicio, suponen «el retorno director para la economía local y sirve para que potenciales clientes conozcan los productos, abriendo la puerta a que realicen futuras compras».
El proyecto 'Segovia, son compras y mucho más' cuenta con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros. El 80% del montante será financiado con fondos europeos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.