![Coronavirus en Segovia: Comerciantes y hosteleros de Sepúlveda proponen al alcalde una estrategia para la reactivación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/17/media/cortadas/sepulveda-kXlE-U110202858380CwG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Segovia: Comerciantes y hosteleros de Sepúlveda proponen al alcalde una estrategia para la reactivación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/17/media/cortadas/sepulveda-kXlE-U110202858380CwG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Domingo, 17 de mayo 2020, 13:58
El coronavirus ha obligado en Sepúlveda a cerrar sus más de cincuenta establecimientos, entre comercios, restaurantes, alojamientos y empresas de actividades turísticas. Aunque esta zona básica de salud vaya a pasar a la fase 1 este lunes, la apertura se ve lejana.
Coronavirus en Segovia
Laura lópez
César Blanco Elipe
Desde hace semanas, las empresas de hostelería, comercio y otros servicios vinculados al sector del turismo en Sepúlveda mantienen reuniones virtuales de trabajo para, entre todos, evaluar la situación a la que se enfrenta el municipio a causa de la pandemia y elaborar una estrategia que ayude a la recuperación y reactivación del sector. Apuestan por la «calidad y por la escrupulosidad máxima en el cumplimiento de los protocolos sanitarios», tanto a nivel individual como colectivo, para lograr que Sepúlveda se mantenga como un lugar lo más seguro posible tanto para la población como para los visitantes. Pero la situación es dramática y necesitan el apoyo de las instituciones para sobrevivir.
En el marco de estas reuniones, el colectivo también se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento con el fin de solicitar una serie de medidas y ayudas, como ya se están implementando en otros municipios, dada la situación de excepcionalidad que viven. Entre otras cuestiones, los comerciantes de Sepúlveda han propuesto al consistorio «la creación de una mesa de diálogo y trabajo conjunto para caminar en una misma dirección, buscando siempre el mayor beneficio para Sepúlveda y todos sus vecinos», afirman.
«Creemos que es necesario apoyar fehacientemente a nuestro sector, pues son más de 220 familias las que viven directamente del turismo en el término municipal de Sepúlveda. Teniendo en cuenta que su censo de población se sitúa en torno a los 1000 habitantes, estamos ante una situación de máxima gravedad, ya que si sumamos las personas que viven del turismo de forma indirecta, hablamos de la mayor parte de los vecinos».
Esta semana ha tenido lugar la primera toma de contacto con el Ayuntamiento. Varios representantes del colectivo de los comerciantes y hosteleros se han reunido telemáticamente con el alcalde de la localidad, Ramón López, «para presentarle una serie de medidas realistas y con posibilidad de llevarse a cabo», explican desde el colectivo sepulvedano. Entre las propuestas realizadas al alcalde se encuentran la ampliación del espacio para las terrazas, permitir a los bares y restaurantes (aunque no tengan licencia de terraza) poner mesas y sillas en la calle en los espacios que sea posible, una campaña especial de promoción en los medios de comunicación, exención o reducción de determinadas tasas e impuestos y líneas de ayudas.
«Consideramos que son medidas que el Ayuntamiento de Sepúlveda puede asumir y poner en práctica porque municipios más pequeños y con menos presupuesto ya las han adoptado. Las hemos estudiado y son viables, además de necesarias, para que la actividad económica del pueblo se reactive y sus habitantes puedan enfrentarse a la crisis económica que se avecina», explican desde el colectivo sepulvedano que ha sido emplazado a la semana que viene para obtener una respuesta por parte del equipo de Gobierno de la localidad a sus propuestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.