![La CL-601 registra tres de los cinco tramos de concentración de accidentes en Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/trafico-tramo-accidente-cl601-tanarro-k8E-U190335596701Dy-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La CL-601 registra tres de los cinco tramos de concentración de accidentes en Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/trafico-tramo-accidente-cl601-tanarro-k8E-U190335596701Dy-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con los dedos de una mano los trazados de la red viaria de la provincia más conflictivos. El mapa de España de la movilidad localiza cinco puntos en tres carreteras diferentes que discurren por la geografía segoviana y ... los identifica como tramos de concentración de accidentes. Tres de ellos se encuentran a lo largo del recorrido de la CL-601 desde la salida de la capital hacia La Granja y más adelante hacia la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas
En concreto, Tráfico coloca uno de esos focos de atención por la acumulación de incidencias circulatorias entre los puntos kilométricos 112,95 y 113,95 de la citada carretera en Segovia capital. Esto es a la altura del enlace de la avenida Don Juan de Borbón y Battemberg hasta la rotonda de la carretera que se dirige hacia Palazuelos de Eresma, aún dentro del término municipal de la capital segoviana.
Según se avanza en el itinerario de la CL-601, el segundo tramo de concentración de accidentes se sitúa entre los kilómetros 120,39 y 124,75. La DGT ubica este punto en la zona de la pradera del Navalhorno, en los accesos al Real Sitio de San Ildefonso. El tercero se alarga apenas 600 metros dentro del kilómetro 130, en el entorno del puente de la Cantina.
Los dos trazados problemáticos restantes están en la CL-602 y CL-603. El primero se prolonga desde el punto kilométrico 110,95 al 112,02. El mapa lo sitúa en las inmediaciones de Cuéllar hacia el límite provincial con Valladolid, más concretamente en el núcleo de Torregutiérrez.
El segundo, de poco más de mil metros, está ubicado en la CL-602, carretera que nace en la autovía que conecta Segovia y Valladolid y que llega hasta la provincia de Burgos. Es en las proximidades de la salida a Encinillas donde la DGT coloca el punto rojo de la advertencia.
Si se compara esta lista con la que publicó el Ministerio de Transporte correspondiente a 2021, la relación de tramos peligrosos se ha quintuplicado. Hace dos años solo se contabilizaba un punto, que ya no figura a día de hoy. Se trata del kilómetro 208 de la N-110 entre la capital y el barrio incorporado de Fuentemilanos, un recorrido controlado además por un radar para prevenir los excesos de velocidad.
El número de incidentes que se producen en un tramo durante un año está sometido a variaciones aleatorias. Por ello, y a efectos de obtener una identificación mas fiable, se tienen en cuenta los datos de siniestralidad del último lustro. Por otra parte, la medida de los niveles de riesgo se realiza a través de índices que relacionan el número de accidentes o sus consecuencias con el nivel de exposición, representado por el volumen de tráfico en vehículos-kilómetro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.