
Segovia
La CHD realiza un nuevo ensayo del vaciado de la presa de El TejoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La CHD realiza un nuevo ensayo del vaciado de la presa de El TejoLa Confederación Hidrográfica del Duero ha comenzado este lunes la segunda fase de las pruebas de apertura y cierre de los desagües de fondo de la presa de El Tejo, tal y como estaba programado y se había comunicado al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) con antelación.
Estas maniobras, dirigidas por el organismo regulador de cuenca, han contado con la presencia de su director adjunto, Carlos Galicia, y técnicos de la Confederación, así como con la colaboración de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). También han acudido representantes de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, cuatro operarios de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias, un técnico del Centro Coordinador de Emergencias (CCE), una furgoneta de drones con carpa y dos vehículos ligeros cuatro por cuatro.
La maniobra ha comenzado sobre las 10:30 horas de la mañana y se ha derrollado durante alrededor de tres horas. Las pruebas han consistido en la apertura diferenciada y controlada de las válvulas de uno de los conductos durante un período prolongado para analizar de manera individual su comportamiento y el del cuerpo de la presa. Una vez ha finalizado el ensayo, se mantiene la vigilancia de la infraestructura, con lecturas cada treinta minutos de los aforadores y el desplazamiento de varios técnicos al pie de la presa.
Una vez examinados los resultados de este ensayo se procederá unos días después a repetir el proceso con el segundo desagüe. La CHD ha mantenido informado de forma constante al Cecopi del desarrollo de esta prueba, que ha supuesto la puesta en marcha de un importante dispositivo por parte de las administraciones implicadas y competentes en la toma de las medidas preventivas oportunas.
Como se adelantó ya en la última reunión del Cecopi, los resultados de estas pruebas, junto con las condiciones meteorológicas, determinarán el posterior inicio del proceso de vaciado del embalse. En un principio, se comunicó que se realizará entre finales de abril y principios de mayo, aunque el mal tiempo ha retrasado la hoja de ruta y no se espera que el vaciado se inicie hasta las semanas finales de la primavera.
Mientras tanto, la CHD está realizando un seguimiento en tiempo real del comportamiento del cuerpo de la presa, al tiempo que se ha finalizado el estudio hidrológico completo, un elemento esencial para la toma de decisiones futuras, especialmente las relacionadas con el inicio del vaciado del embalse.
Al igual que ocurrió durante el primero de los ensayos, se ha prevenido a todos los jefes de servicio para que comunicaran cualquier incidencia que pudiera producirse en los recursos propios disponibles. Además, la Red de Carreteras del Estado afectadas (N-603 y AP-61) recibe actualizaciones continuas del Cecopi y, tanto la Sociedad Concesionaria de la AP-61 (con participación en el Cecopi) como la empresa encargada de la conservación de la N-603, disponen de actualizaciones continuas sobre el proceso de apertura y cierre que se está llevando a cabo.
En caso de que se produzcan incidencias en la presa que impliquen la recepción de una comunicación, se procederá, junto a la DGT y Guardia Civil de Tráfico, al corte total de las carreteras afectadas mediante los recursos habituales de los que disponen.
Del mismo modo, el área de Infraestructuras y el Servicio de Carreteras de la Diputación de Segovia recibirá la comunicación para que establezcan los servicios preventivos oportunos en las carreteras de su titularidad, desplazando al personal necesario en la zona para cooperar con las autoridades en caso necesario.
Si se produjera incidencias durante los ensayos o durante el vaciado, se seguiría un protocolo mediante el cual la CHD avisará al 112 y al CCE y al Cecopi. Desde el CCE se enviará el mensaje de Es-Alert y se avisará a los contactos de Carreteras del Estado y ADIF. También se establecerá un puesto de mando en la Estación de El Espinar con el equipo que se traslade del CCE. El Ayuntamiento de El Espinar avisaría a la población con un comunicado y la Policía Local y Agrupación de Protección Civil se encargaría de avisar a personas de movilidad reducida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.