Son muchos los segovianos y empresas los que en los últimos años han visto en el mercado inmobiliario una oportunidad para la inversión. Muestra de ello es que las oficinas del catastro hayan tenido más afluencia en los últimos meses, pues no registraba una cifra ... de altas tan elevada desde hace una década. En gran parte, por iniciativa de propietarios que son titulares de más de cinco viviendas. Estas transacciones quedarán reflejadas en las declaraciones de la renta, lo que puede contribuir a que se produzcan cambios en la clasificación provincial por rendimiento de capital inmobiliario. A día de hoy, Carbonero el Mayor lidera este ránking.
Publicidad
El catastro registró a lo largo de 2022 cerca de 800 nuevas altas de inmuebles para uso residencial, un dato que duplica al anotado en 2021 y 2020. Tan solo le hace sombra 2014, cuando se contabilizaron un milllar de entradas en el censo de fincas urbanas. Por tanto, no se observaba un incremento tan destacado desde hace cerca diez años. Si bien se produjo un importante aumento de estos procedimientos en 2019, la pandemia truncó esta evolución positiva.
Este repunte ha estado motivado por los ciudadanos que han comprado una vivienda, ya que protagonizan más de la mitad de las anotaciones en la estadística recogida por el Ministerio de Hacienda. En su mayoría, se trata de propietarios de uno o dos inmuebles. No obstante, hay 21 personas que han adquirido por tercera o cuarta vez una casa.
Noticias relacionadas
Las empresas también han participado de este procedimiento. De hecho, cada vez son más las sociedades que apuestan por invertir en el parque residencial. Un 34% de los nuevos propietarios ya tenían bajo su posesión cinco o más bienes patrimoniales. Hasta 258 altas en el catastro se realizaron por personas jurídicas que ostentan la titularidad de más de ocho pisos, un dato que incluso llega a ser superior a los que se notificaron en 2011 y 2012.
Publicidad
Estas inversiones implican mayor rendimiento del capital inmobiliario, derivados del arrendamiento o cesión de facultades de uso de forma general, siempre que el contribuyente no lleve a cabo actividades económicas en los inmuebles. Carbonero el Mayor es la localidad segoviana que lidera la renta media obtenida por los declarantes, al acercarse a los 2.800 euros. Es una cuantía relevante, pues se diferencia en 1.000 euros con Palazuelos de Eresma, que ocupa la segunda posición, según la Agencia Tributaria.
Le sigue muy de cerca La Lastrilla y por debajo de los 1.500 se sitúan Villacastín, la ciudad de Segovia y Coca. La localidad que menos rendimientos obtiene por cesión o alquiler de viviendas es Navalmanzano, que supera por muy poco los 100 euros. Las diferencias, por tanto, son amplias, ya que otros cinco pueblos mayores de 1.000 habitantes no llegan a sobrepasar los 500 euros, desde Espirdo Navas de Oro y El Espinar hasta San Cristóbal de Segovia y Ayllón.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.