![Carbonero de Ahusín se libra del arsénico](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/29/carbonero-ahusin-agua-elnorte1-krBH-U220848869411Y5-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Carbonero de Ahusín se libra del arsénico](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/07/29/carbonero-ahusin-agua-elnorte1-krBH-U220848869411Y5-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos y visitantes de Carbonero de Ahusín, pequeña población de la provincia de Segovia que suma un padrón de algo más de noventa habitantes, disfrutan desde hace tres meses de un abastecimiento de agua descontaminado y apto. La potabilidad del suministro fue el objetivo ... prioritario que se marcó el alcalde, Carlos Calvo, tras ganar las elecciones municipales de mayo de 2023. Desde incluso antes de que empuñara por primera vez el bastón de mando, el regidor asegura que «era el principal propósito» que se había marcado: librar a sus convecinos del problema de los vertidos de arsénico que arrastraban a la hora de disponer de agua en sus casas para su consumo seguro, ya fuera en boca, para el aseo personal, para cocinar o para fregar.
El alcalde explica que Carbonero de Ahusín arrastraba esta problemática desde hacía al menos diez años. Esta referencia temporal no es baladí, ya que es cuando aproximadamente comenzaron a medirse los niveles de sustancias contaminantes en el agua. Aunque se desarrollaron algunas soluciones para reducir la concentración tóxica en el agua, los exámenes a los que periódicamente se sometía el abastecimiento hídrico a la población continuaron arrojando resultados positivos por la presencia de arsénico.
Entre las medidas que se adoptaron hasta llegar a la solución definitiva, se encuentra la instalación de un filtro de doble osmosis, un remedio que llevaba consigo la desnaturalización del agua. Carlos Calvo revela que para hacer llegar a los grifos de los hogares de los vecinos un abastecimiento libre de los niveles de arsénico se ha procedido a cambiar la captación. El regidor apunta que en ese origen del suministro hay dos manantiales que venían surtiendo a Carbonero de Ahusín. Sus caudales se mezclaban y al final se contaminaban. «Lo que se ha hecho es separarles», resume el responsable municipal.
Noticias relacionadas
«Uno de ellos se ha recrecido y se ha entubado, por lo que el agua no puede manar», y por ende, no se entremezcla con el destinado a surtir a la población, señala el alcalde. El nuevo sistema lleva en marcha en tres meses, lo que ha llevado a Carbonero de Ahusín a 'borrarse' de la lista de municipios que sufren vertidos contaminantes en su suministro de agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.