Borrar
Jugadores de las categorías inferiores de la Gimnástica Segoviana, junto al jugador del primer equipo Javi Borrego, a escasas horas del histórico partido de este domingo. Antonio Tanarro
La cantera y la afición creen en el ascenso

La cantera y la afición creen en el ascenso

Los éxitos de los últimos años fidelizan a los canteranos y a las peñas, que son optimistas con las posibilidades de la Gimnástica Segoviana

Sábado, 4 de mayo 2024, 09:20

La afluencia de los canteranos de la Gimnástica Segoviana en las gradas de La Albuera para ver los partidos del primer equipo ha aumentado considerablemente en los últimos dos años. El director de cantera del club, Roberto Álvarez, se propuso inculcar el «sentimiento gimnástico» a principio de temporada a sus más de 400 niños, así que los entrenadores les cuentan la historia del club, los momentos duros, para que aprecien el presente. Así se consigue una sintonía entre la pirámide y la base. «Yo siempre les digo que esto una familia que forma el primer equipo y los 400 y pico del fútbol base. Estamos viviendo la mejor historia del club y ellos forman parte de esto».

El éxito deportivo es el principal factor para sumar adeptos a una causa. «Todos nos subimos al caballo ganador», resume Roberto Álvarez, testigo de esa ilusión en el fútbol base en las últimas dos temporadas. A eso se le suma la cercanía de los jugadores del primer equipo –alguno incluso entrena en el fútbol base– y del cuerpo técnico. «Al final los niños solo se quedan con esta última versión del club, pero ellos tienen que saber de dónde venimos, todas las penurias que hemos pasado y cómo hemos conseguido llegar hasta aquí». Ese relato de los orígenes explica esa base de «amigos que se unieron cuando el club estaba a punto de desaparecer».

Abel Pascual celebra con jugadores de la cantera un gol conseguido en La Albuera. Óscar Costa

Y los niños preguntan por qué lo hicieron. «Cuando tienes amor por tu equipo, poquito a poco se van consiguiendo las cosas. Les haces un símil muy parecido a la vida; vienen dificultades y tienes que intentar superarte cada día. Hemos pasado situaciones muy difíciles y ahora estamos recogiendo los frutos». Jugadores que no cobraban, veteranos que pagaban los bocatas a los jóvenes en los desplazamientos. «A lo mejor no entras en detalles, pero saben las dificultades».

Y el espejo que supone un primer equipo lleno de canteranos, con jugadores omnipresentes en el fútbol base como Manu o Javi Marcos, que se marchó en enero. «Han venido a los campos a hablar de su experiencia, de cómo empezaron ellos. Y nosotros les decimos que son el espejo en el que se tienen que mirar, ese es el camino. Llevan muchos años siendo referentes. No es fácil, pero con trabajo y un poquito de suerte lo pueden conseguir».

Los canteranos tienen un carné para entrar a todos los partidos, pero la afluencia del público ante el Llerenense exigió que pasaran por taquilla a recoger su entrada, gratuita: acudieron más de 300. El club ha pedido a la Federación de Fútbol de Castilla y León que deje la mañana del domingo libre de partidos y ha contado con la colaboración de otros clubes de la provincia como Monteresma, Cantalejo o Real Sitio para cambiar los horarios y despejar la agenda sus rivales gimnásticos. «Hay que agradecerlo». El club invita al jugador, no a la familia. Y la estimación de Roberto es que el 30% de ellos tiene a algún familiar como socio. Así que la cantera ha servido para generar afición. «Cada vez son más los padres que van habitualmente a los partidos. Eso genera ilusión. Y muchos te dicen que el año que viene se hacen socios».

Como Javier Jiménez, el socio número 36, con décadas de dramas gimnásticos a sus espaldas. «Ya me he curtido en mil batallas». Es uno de los 21 miembros de El Gol Psicológico, una peña optimista. «Nosotros estamos animados porque pensamos que el Cacereño puede dar la sorpresa ante el Numancia. Estamos casi seguros que al Illescas le vamos a ganar; siempre que hemos tenido un antecedente un poquito regular como el domingo ante el Paso, los chavales se reponen. Y en Segovia somos muy fuertes».

Canteranos de la Gimnástica, en un partido en La Albuera. Óscar Costa

Hasta aquí las previsiones, porque la celebración es incierta. Jiménez recuerda el primer ascenso a Segunda B: el paseo en la caja de un camión de áridos hasta la Plaza Mayor. O cómo esperaron la llegada de Logroño en 2011 en la plaza de San Martín, de madrugada. «Lo bonito es que se improvisa todo. El rebote ilusionado de la gente. Al final te llamas y se convocan unos a otros. Se organiza en el acto, es una ciudad pequeña, no habría ningún problema». Pese al éxito que supondría un segundo puesto –la mejor temporada en la historia del club–, no contempla fuegos artificiales. «Esperaríamos a jugar el 'play-off' y a ver cómo quedamos. No procede celebrar un segundo».

El técnico de la Sego, Ramsés Gil, asume que el público informará a los jugadores de lo que ocurra en Cáceres, aunque pide a sus pupilos que se centren exclusivamente en lo que ellos pueden controlar. Jiménez lo ve desde la barrera: «Nosotros vamos a estar pendientes, no tenemos que concentrarnos en nada, solamente tenemos que esperar un resultado». Carlos Martín, uno de los 60 o 70 miembros de la peña Segovirras que acudirá al partido, promete no mirar el móvil. «Sería un error, tenemos que hacer de La Albuera un ambiente como el día del Malagueño. Ttenemos que concentrarnos y animar los 90 minutos porque es un partido muy difícil; nadie nos va a regalar nada».

Martín habla del partido más importante de la historia del club. «Es el mayor éxito que se puede conseguir», resume: estar entre los 82 mejores equipos de España. Acudirá la peña al completo tras la sanción a una parte del colectivo sin poder entrar a recintos deportivos –el castigo venció en abril–, así que para ellos ha sido una temporada «agridulce». Quedarán a las 9:00 para tomar un chocolate con churros y ultimar los detalles de un tifo para subrayar que la Sego es dueña de su futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La cantera y la afición creen en el ascenso