Secciones
Servicios
Destacamos
A principio de temporada era uno de los aspirantes a entrar en puestos de 'play-off', pero en muy pocas quinielas entraba la Gimnástica Segoviana como una de las favoritas al título liguero y al ascenso directo. Ese papel parecía para equipos más potentes y con más presupuesto como el Numancia, el Badajoz, el Sanse o el Talavera, equipos que la campaña pasada militaron en la tercera categoría del fútbol español. Por ello, por haber superado todas y cada una de las expectativas hasta alcanzar un hito histórico del club, la Gimnástica Segoviana no se merece otra nota que no sea una matrícula de honor.
Cuesta encontrar puntos de flaqueza en un equipo que se ha caracterizado por su solidez y contundencia durante todo el campeonato. En todas las líneas hay jugadores que sobresalen y que han rendido a su mejor nivel. Tan solo algunos de los futbolistas más jóvenes parecen haberse quedado algo atrás tras el paso adelante dado por el equipo. Con la mala racha entre octubre y noviembre como el único tramo complicado de la competición, los gimnásticos tampoco han sufrido tropiezos sonoros y derrotas del todo imprevisibles. Quizás la derrota en casa frente al Unión Adarve, el 3-0 sufrido en el campo del Ursaria o el empate sin goles ante el Mensajero en La Albuera son los encuentros más flojos de un equipo que siempre que ha caído lo ha hecho dando la cara.
A continuación, sus notas globales de la temporada y su media del año.
8
Indiscutible en la portería. Sus intervenciones han dado un buen número de puntos al equipo en partidos como el disputado en Getafe o frente al Ursaria. En ocasiones su juego aéreo ha dejado alguna duda, pero aún así ha demostrado ser uno de los mejores porteros del grupo. Ha dejado su portería a doce en trece ocasiones.
7
Uno de los comodines de Ramsés. Ha jugado de la lateral derecho, de mediocentro y de extremo por la derecha. Tras empezar el curso algo dubitativo, ha dado un paso adelante en la segunda mitad de la temporada aportando minutos de calidad al equipo en momentos clave. Jugador de enorme potencial.
5,5
En una temporada difícil para el segoviano por motivos personales, el lateral zurdo no ha terminado de derribar la puerta de la titularidad. No ha tenido mucha continuidad, pero tampoco ha demostrado una gran progresión. En ataque tiene mucha calidad, pero en defensa le falta contundencia en los balones divididos.
7,5
En la primera parte de la temporada solo pudo jugar dos partidos por culpa de una lesión. Tras su recuperación ha conseguido mantener el nivel de Abel Pascual y Sergi Molina en el eje de la zaga. Además, ha marcado uno de los goles que ha sido clave en el ascenso de categoría: el conseguido ante el Sanse en La Albuera.
8
Su primera parte de la temporada es espectacular. Los mejores meses de su carrera deportiva. Tuvo que dejar el equipo en enero por motivos laborales. Hasta entonces, sostuvo a la Sego en defensa y demostró tener calidad y personalidad para liderar la zaga de uno de los mejores equipos del grupo.
8,5
Aterrizó en enero tras apenas jugar en el Hércules para suplir la marcha de Javi Marcos. El alicantino ha demostrado en Segovia ser uno de los mejores centrales de la categoría. Domina el espacio como muy pocos jugadores y es capaz de liderar la defensa. Además ha aportado al equipo con dos goles muy importantes.
8,5
Quizás no ha sido tan necesario como en otras temporadas, pero no por ello el capitán ha perdido importancia en el equipo y en el vestuario. Con más libertad para llegar al área rival y para liderar la presión del equipo, ha llegado a jugar como central en una defensa de tres. Un seguro para Ramsés en la que puede haber sido su última temporada.
5
Decidió quedarse en verano para pelear por un puesto en la plantilla. Tuvo oportunidades saliendo desde el banquillo durante la primera parte de la temporada, pero apenas aportó al equipo y no sirvió como revulsivo. Acabó saliendo en el mercado invernal al Burgos de Tercera RFEF en busca de minutos y continuidad.
5
El gallego regresó hace dos semanas al equipo, por lo que su relevancia ha sido escasa. Aún así, ha ayudado al equipo en los entrenamientos durante el tramo final de la temporada y ha sido una alternativa más para Ramsés en el tramo decisivo del curso. La mejor noticia es que ha vuelto a jugar al fútbol.
8
Su regresó tras la lesión sufrida la temporada pasada ayudó al equipo en el peor momento, cuando atravesaba una racha de varios partidos sin marcar y sin conseguir la victoria. A partir de su conexión con Dani Segovia la Gimnástica Segoviana remontó el vuelo en otoño para salir de la zona media. Autor de goles importantes.
8,5
Discutido al principio de temporada, en cuanto la Segoviana entendió su forma de jugar todo empezó a carburar. Su contribución al equipo ha ido mucho más allá de los seis goles conseguidos. Ha sido la referencia ofensiva del equipo y un pilar en la acciones defensivas a balón parado. Su experiencia se ha hecho notar.
8,5
Empezó la temporada fuera del equipo por la lesión sufrida hace un año ante el Guadalajara. Poco a poco ha cogido el ritmo necesario para volver a ser uno de los jugadores más desequilibrantes de la Gimnástica Segoviana. Autor de cuatro tantos, también es una pieza muy importante en el vestuario azulgrana.
8,5
El vitoriano ha sido el comodín de Ramsés. Ha jugado de mediocentro (su posición natural), de central, de delantero centro y de extremo derecho. Su polivalencia y oficio ha servido para disimular las carencias de profundidad de plantilla que podía tener el equipo. Su trabajo y poderío aéreo han sido fundamentales.
6
El jugador del primer equipo que menos minutos ha disputado. Aún así, cuando ha tenido que defender la portería ha demostrado que puede responder a la perfección, con grandes actuaciones ante el San Fernando o en Copa ante el Sestao. Portero de mucho futuro que ya tiene presente en la Gimnástica Segoviana.
9,5
Es el mejor jugador de la Segoviana y probablemente de la categoría. Ha jugado todos los partidos y aunque ha tenido tramos de la temporada algo más flojos, nunca se ha escondido y ha liderado al equipo hacia el ascenso. A su calidad en el centro del campo ha sumado este año su capacidad goleadora.
6
En su primera temporada tras su paso por los juveniles ha tenido que jugar como delantero, una posición a la que no está acostumbrado. Aunque no ha deslumbrado y no ha conseguido marcar, sí ha dejado muestras de calidad y de ser un jugador con capacidad de crecimiento para ser importante en el futuro.
4,5
La que debía ser la temporada de su confirmación como un jugador muy importante en la Segoviana terminó con su marcha al filial del Leganés en el mes de enero. Hasta entonces, y pese a disfrutar de un buen número de oportunidades, apenas dejó ver los destellos de calidad que sí mostró la temporada pasada.
9
La mejor temporada del jugador segoviano. Ha sufrido en defensa en muy pocos partidos y ha dado al equipo un punto de tranquilidad y experiencia que ha sido clave en la pelea por el ascenso. Sus incorporaciones al ataque han hecho daño a los rivales. También ha marcado goles muy importantes, como el del ascenso de categoría.
7,5
Empezó la temporada a un nivel excelente, la tángana ante el San Fernando condicionó su campaña con seis partidos de sanción. En el partido de vuelta ante los canarios sufrió una de las mayores encerronas que se recuerdan en la Sego. Ha combinado grandes partidos con otros encuentros en los que ha pasado desapercibido.
6,5
Ha jugado prácticamente todos los partidos pero no ha terminado de afianzarse como titular. No le ha faltado trabajo ni intensidad sobre el terreno de juego, pero sus números han estado por debajo de las expectativas generadas en verano con su fichaje. Tan solo ha sido capaz de marcar un gol y dar un par de asistencias.
8,5
Llegó con la difícil misión de suplir a Óscar de Frutos en el eje de la zaga y ha cumplido con nota. No ha realizado un mal partido en toda la temporada. Un seguro en defensa, derrocha contundencia y personalidad y apenas comete fallos. Volvió a un gran nivel a comienzos de año tras una lesión muscular sufrida en Badajoz.
9
El lateral derecho perfecto para la Segoviana de Ramsés. Su intensidad y competitividad es un seguro para el equipo, aunque en algunas ocasiones pueda asumir más riesgos de los debidos. Defensivamente es un jugador muy solvente que incluso ha llegado a jugar como central. En ataque ha sido una referencia por la derecha.
8,5
Algo irregular durante la temporada, ha tenido fases en los que ha sido uno de los líderes del equipo con exhibiciones de cómo se debe jugar al fútbol. Tuvo que jugar varios partidos como central y no bajó el nivel, siendo otro de los comodines de Ramsés. Su mejor temporada con la camiseta de la Gimnástica Segoviana.
5
Al igual que Kun Hao, tan solo ha jugado un partido con el primer equipo. Frente al Getafe B vivió las dos caras del fútbol, con un error que provocó el gol de filial madrileño. En la jugada siguiente marcó su primer tanto en La Albuera para dar a la Gimnástica Segoviana un punto que ha sido clave en la pelea por el ascenso.
5
El juvenil de la Segoviana solo jugó unos minutos ante el Villanovense, pero no desentonó. Su aportación, junto a la del resto de juveniles en dinámica del primer equipo, ha sido menos visible para el aficionado, pero muy necesaria para el club ya que ha permitido mantener el nivel en los entrenamientos.
10
Ha conseguido sacar el máximo a una plantilla que no estaba llamada a pelear por el ascenso directo. Ha sabido sobreponerse a la falta de refuerzos en la parte ofensiva cambiando de posición a varios jugadores. Ha gestionado a la perfección la profundidad de su plantilla y ha sabido manejar el vestuario en los momentos difíciles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.