Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Plaza de Zarzuela del Monte, pueblo donde se ha producido la ciberestafa detectada y esclarecida por la Guardia Civil de Segovia. Antonio de Torre
Cae una ciberbanda que estafó 112.000 euros en Zarzuela del Monte

Sucesos en Segovia

Cae una ciberbanda que estafó 112.000 euros en Zarzuela del Monte

Hay cuatro detenidos después de que la Guardia Civil de Segovia rastreara unas facturas fraudulentas

El Norte

Segovia

Martes, 26 de diciembre 2023, 14:03

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a cuatro personas como presuntas autoras de delitos de estafa realizados a través de Internet. Según informa la Subdelegación del Gobierno, los arrestos efectuados son el resultado de las investigaciones llevadas a cabo en torno a la realización de varias operaciones diferentes por parte de los investigados, que al parecer se apoderaron de 112.000 euros de una empresa de la localidad de Zarzuela del Monte. El Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos, junto el Equipo @ de la Comandancia de la Guardia Civil, empezó a tirar del hilo de las pesquisas en octubre de 2022, hace más de un año, lo que da una idea de lo procelosa y compleja que es la lucha contra la ciberdelincuencia.

Fue entonces cuando una empresa pública puso en conocimiento que «había recibido, mediante correo electrónico, facturas correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto de un proveedor de servicios». La comunicación de la Subdelegación del Gobierno en Segovia añade al relato de los hechos que «mensualmente, cuando llegaban las facturas, efectuaban el pago hasta que el mes de octubre el proveedor de servicios solicitó el motivo del impago de esos cuatro meses». Fue en ese momento cuando las dos empresas implicadas comprobaron que los recibos habían sido falsificados mediante medios digitales.

Tras el análisis de numerosa información financiera y de estudiar la interpretación de las comunicaciones entre los distintos miembros de la organización, el Instituto Armado contrastó que la trama de ciberdelincuentes «utilizaba métodos de comunicación muy sofisticados, para evitar ser identificados y detenidos», detalla la Subdelegación del Gobierno en Segovia.

El 'modus operandi'

El 'modus operandi' que emplearon se corresponde con el de la estafa denominada BEC (Busines Email Compromise). Según las autoridades, los malhechores que llevan a cabo este tipo de fraudes estudian previamente la actividad de la empresa a la que quieren comprometer y para ello utilizan técnicas de ingeniería social. Una vez que adquieren esa información realizan un ataque al correo electrónico de la víctima, analizan los mensajes que recibe esta entidad y se centran en los que entran de los proveedores de servicios. Una vez conocida la rutina empresarial de cobros y de pagos, los estafadores falsifican la factura de un proveedor de para que la empresa, cuando vaya a abonar el pago de la prestación, lo realice en una cuenta controlada por los delincuentes.

Cuando ingresan el dinero en dicha cuenta bancaria, utilizan una red de personas que, conscientemente o, en algunos casos, sin saberlo, ayudan a las organizaciones delictivas a blanquear sus beneficios, conocidas como 'mulas'. Para hacerse con el botín económico, usan multitud de tarjetas para extraer en el menor tiempo posible la mayor cantidad posible y entregarlo a la organización.

La investigación finaliza con la identificación de diversos afectados entre empresas e instituciones públicas perjudicadas por todo el territorio nacional, así como con cuatro personas detenidas en Madrid y Murcia, entre las que se encuentra el cabecilla del grupo criminal. Las diligencias junto a los detenidos fueron puestas a disposición de la autoridad judicial competente de Segovia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cae una ciberbanda que estafó 112.000 euros en Zarzuela del Monte