

Secciones
Servicios
Destacamos
Dice el segoviano Fernando Fuentenebro que siempre soñó con que «algún día inventaría algo que salvara vidas». Lo que «nunca» se imaginó es que llegaría ... una pandemia para poder tachar ese objetivo de su lista de 'deseos'. Cuando la covid paralizó el país, él y su hermano Nacho empezaron a «darle vueltas al coco» en busca de una nueva salida laboral. Comenzaron a «probar» hasta que dieron con la idea definitiva:una cinta transportadora con túnel de higienización. «Somos dueños de una empresa de publicidad. Cuando vino la pandemia se bloqueó todo; fue un varapalo impresionante, no sabíamos ni dónde meternos. Empezamos con un túnel de desinfección para personas, pero se prohibió cualquier tipo de pulverización sobre personas y comenzamos a buscar otras salidas para mantener esta idea», comenta Fuentenebro. De hecho, crearon una nueva empresa:TransitClean.
Finalmente, surgió tras hacer la compra. En la cocina de su casa, desinfectando uno a uno cada producto adquirido. «Como en todas las casas, limpiábamos la compra de arriba a abajo, pieza por pieza, y pensamos en qué podíamos hacer para ahorrarnos todo ese proceso», explica. Un par de meses después, aproximadamente, decidieron registrarlo en la Oficina de Patentes y Marcas. «Estamos ya por la tercera versión. Lo materializamos a primeros de abril; hicimos pruebas para ver si funcionaba. Hicimos un prototipo con cuatro cosas que teníamos por aquí, y más adelante fuimos perfeccionándolo y ya decidimos patentarlo para que nadie nos arrebatara la idea», asevera este segoviano.
La «vertiente principal» de la invención, incide, está orientada a supermercados y grandes almacenes. «Está pensado para los súper, llevarte la compra a casa y saber que está limpia y desinfectada y no vas a tener ningún problema, aunque también pueden surgir nuevas utilidades como almacenes, juzgados, transportes, para limpiar herramientas...», apostilla.
Esta semana comenzarán con la comercialización del producto después de un proceso «largo». «Ya tenemos varias citas con grandes cadenas de alimentación. Hasta el momento ha sido todo boca a boca, porque el coste de la máquina no es algo que te digan:'Venga, sí, mándame diez'. No, esto supone un esfuerzo para las grandes cadenas y tienen que estudiar varios aspectos al respecto. El papeleo, el diseño... también lo han ralentizado».
Esta no es la única idea que ha salido de Castilla y León tal y como demuestran los datos. Durante la pandemia el registro de patentes cuenta con un aumento del 50%. En Palencia José Miguel Tirado Mediavilla ha inventado una mascarilla sin cordones y en Valladolid, un dispositivo que consigue que las gafas no se empañen, creación de Luis Miguel Martínez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.