Segovia contabiliza un total de 29 bienes patrimoniales que están en riesgo de desaparición debido a su estado ruinoso y deteriorado. Así lo pone de manifiesto la Lista Roja de Hispania Nostra, que ha sumado tres nuevas incorporaciones referentes a Segovia a lo largo de ... 2024. Entre los ejemplos sobresalen las iglesias, conventos, ermitas, castillos o palacios. Todos ellos son edificios o conjuntos monumentales con siglos de historia que, después de pervivir hasta la actualidad, no tienen un futuro asegurado.
Publicidad
La gran mayoría de los ejemplos del patrimonio de la provincia de Segovia que están en peligro de extinción son de propiedad privada y se corresponden con las tipologías religiosa o civil. Asimismo, más de la mitad de ellos se sitúan en pueblos con padrones inferiores a los 250 habitantes. La inexistencia de labores de mantenimiento y conservación, el expolio o los actos vandálicos han contribuido a deteriorar decenas de edificios que ahora ven su supervivencia amenazada.
Estos son los 29 bienes patrimoniales segovianos que conforman la Lista Roja de Hispania Nostra y sus características:
Afortunadamente, por el momento no hay presencia de riquezas históricas de Segovia en la Lista Negra, que es aquella que recopila los ejemplos patrimoniales que han desaparecido o cuyos valores esenciales se han alterado de manera irreversible. Por otro lado, hay tres proyectos de reacondicionamiento o rehabilitación que han permitido trasladar edificaciones históricas a la Lista Verde.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.