Multitud de vecinos de Cuéllar bailan y cantan el 'A por ellos'. M. R.

La banda de Cuéllar repite cinco veces el 'A por ellos' por aclamación popular

Cientos de vecinos bailaron la jota sin parar con el objetivo de dar la bienvenida a la semana más grande y festiva de la villa

Mónica Rico

Cuéllar

Martes, 20 de agosto 2024, 09:48

Cuéllar convive estos días ya entre talanqueras y pañuelos rojos. Son muchos los indicios que señalan que sus días más grandes del año, sus fiestas, se aproximan. Llegan los hijos del pueblo, aquellos que un día marcharon fuera a trabajar o estudiar, y que regresan ... estos días para participar en tradiciones. Estas son momentos muy especiales, como se pudo comprobar en el momento vivido este domingo con motivo del concierto del 'A por ellos', el cual ofrece la Banda Municipal de Música antes de comenzar el programa fesstivo.

Publicidad

Es una marcada en rojo en el calendario de los cuellaranos y que reunió a cientos de personas en la plaza de La Soledad y parte de los paseos de San Francisco. La popular jota se interpreta para cerrar la actuación cada año y dar el pistoletazo de salida a las fiestas, que en esta ocasión se repitió hasta cinco veces a petición del numeroso público congregado en el lugar.

Este es el concierto más esperado por los vecinos, y comenzó con un pasacalles de la banda desde la Escuela Municipal de Música. Cuando la agrupación llegó a la plaza, ya se encontraba abarrotada de público. Fue en ese momento cuando sonó el pasodoble 'Viva Cuéllar', compuesto por el maestro Cecilio de Benito, que es a su vez autor de las seguidillas 'A por ellos'.

El evento comenzó pasadas las 22:00 horas, con numeroso público que aumentó según se sucedían los temas. La actuación dio comienzo con el pop 'Bad Romance', de Lady Gaga, para continuar con el pasodoble 'La concha flamenca'. El ánimo de los espectadores poco a poco fue creciendo hasta llegar al momento más álgido del concierto, que vino de la mano de las jotas.

Publicidad

En primer lugar, sonó una ronda de carnaval, 'La chica segoviana', para pasar después a otra de las composiciones más conocidas de Cecilio de Benito, 'La cuellarana'. Y con la primera nota del 'A por ellos', el público al completo se echó a bailar.

Los integrantes de la banda se colocaron un pañuelo rojo al cuello y, con las dulzainas en pie, en la parte delantera del escenario, se escucharon los primeros compases de la jota cuellarana por excelencia. Prácticamente todos los presentes no dudaron en poner sus brazos en alto y sus pies en movimiento al ritmo de las seguidillas cuellaranas, también tarareando su estribillo.

Publicidad

Esta jota sonará estos días en varias ocasiones más. La más esperada será el próximo sábado, cuando tras la procesión y el pregón se convertirá en melodía del pistoletazo de salida a las fiestas. Ya se ha convertido en un himno festivo, pues volverá a sonar en el desfile de peñas, el baile de rueda y en las dianas y pasacalles. Se escuchará en los chateos, en los festejos de plaza y en la tronadera. Y será la encargada de poner fin a una de las semanas más especiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad