![Villa y Tierra forma a seis alumnas en atención sociosanitaria](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/16/cuellar-k9fH-U220995089375RTG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Villa y Tierra forma a seis alumnas en atención sociosanitaria](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/16/cuellar-k9fH-U220995089375RTG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar acaba de clausurar un nuevo programa mixto de formación y empleo, en el que se han formado en el último medio año seis alumnas de distintos municipios de la zona, en el perfil de atención sociosanitaria a ... personas dependientes en instituciones sociales.
Se trata del décimo programa mixto en el mismo perfil que desarrolla la comunidad gracias al Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León en Segovia, a lo que hay que sumar siete talleres de empleo más en el mismo área, por lo que suma ya 17 cursos formando en un área con alta demanda en la zona. El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, dio la enhorabuena a las alumnas tras la conclusión del curso, en su nombre y en el de la Comunidad de Villa y Tierra que preside, además de agradecer al Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León la puesta en marcha y concesión de este programa mixto. El regidor señaló que incluso de manera personal, algunas instituciones sociales y centros de mayores le preguntan sobre el desarrollo del programa, ya que necesitan personal. «Si queréis incorporaros a este sector, lo vais a poder hacer», dijo Fraile, quien consideró una excelente noticia la incorporación de nuevas trabajadoras en este sector.
Asimismo, avanzó que Villa y Tierra va a continuar solicitando este mismo programa al ECYL con el fin de poder seguir incorporando personas «a este sector tan necesario hoy en día». Estos programas, que combinan la formación con contratos laborales, son muy demandados en el mercado y en las convocatorias habitualmente se puntúa que los empleados estén solicitados en el mercado laboral, lo que ocurre en este caso.
Al concluir el ciclo, los alumnos reciben un certificado de profesionalidad que les habilita para realizar esos trabajos, bien como primera ocupación o como una reestructuración de su carrera profesional, teniendo un índice de inserción laboral de en torno a un 70%, si bien en el caso de los programas de atención sociosanitaria que viene desarrollando la Comunidad de Villa y Tierra desde hace años, este porcentaje aumenta a entre un 90 y un 100%.
Antes de dar paso a la entrega de diplomas, la gerente de la entidad animó a las participantes a buscar trabajo o continuar su formación, y se puso a su disposición para todo lo que necesiten en los próximos meses, respecto a distintas cuestiones, como orientación laboral. Recordó que las alumnas han realizado prácticas en Fundación Personas, una institución que habitualmente busca empleados, y en la residencia El Alamillo, donde ocurre algo similar, al igual que en el resto de residencias de la comarca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.