Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva sospecha destapada ahora por Podemos sobre «posibles irregularidades» de contratación en la Concejalía de Cultura ha forzado al equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Segovia, presidido por el alcaldesa socialista Clara Luquero, a anunciar que revisará todos los contratos menores ... suscritos en los últimos dos ejercicios.
En un comunicado, el Consistorio reacciona a las acusaciones vertidas unas horas antes por el portavoz del grupo morado, Guillermo San Juan, en las que denunciaba el fraccionamiento de un contrato tramitado por el área de Cultura «para evitar un concurso público, transparente y abierto a otras empresas de la ciudad». En este caso, y según Podemos-Equo, se trata del contrato de servicios de asistencia técnica, en las áreas de sonido, audiovisuales, iluminación y maquinaria en el centro de creación de La Cárcel; un contrato adjudicado en el año 2017 mediante un procedimiento negociado sin publicidad en el que se invitó a tres empresas, y del que finalmente resultó adjudicatario un hermano de la que fuera concejala de Cultura hasta hace pocas semanas, Gina Aguiar.
El comunicado emitido por el Ayuntamiento se ampara en los «cambios normativos» que ha acumulado la administración pública en los últimos tiempos, lo que ha llevado a entidades locales como la segoviana «a hacer un gran esfuerzo de adaptación».Con la lupa puesta sobre la contratación de servicios, suministros y obras, «la implantación de la nueva ley de contratos, en marzo de 2018, hizo necesaria una revisión del procedimiento seguido hasta la fecha».
El departamento de Intervención del Ayuntamiento, dentro del Plan de Fiscalización anual, ha revisado los contratos menores de 2018 y lo hará de los correspondientes a los últimos ejercicios, asevera el equipo de gobierno que lidera Clara Luquero.
Según las explicaciones del equipo de gobierno formado por PSOE e IU, en ese momento, el Consistorio de la capital «tuvo que recurrir a los mecanismos adecuados para poder mantener los programas y talleres formativos para evitar el perjuicio que su suspensión ocasionaría en los cientos de ciudadanos destinatarios de los mismos y a los profesionales y empresas segovianas que los llevaban a cabo». Y en entre ellos figuran los contratos realizados por el área de Cultura, y en particular, el referido al servicio técnico de La Cárcel, sobre el que Podemos ha puesto el foco de su denuncia.
El Ayuntamiento reconoce que «todos los contratos, incluido éste que lleva a cabo desde hace años el profesional Luis Aguiar, hermano de la concejala, existen con anterioridad» a la toma de posesión en julio de 2019, de la exedil de Cultura y actualmente al frente de la Concejalía de Turismo como miembro de la corporación.
«Para poder sacar adelante los contratos, la entonces concejala de Cultura,con el asesoramiento del departamento de Contratación, priorizó la adjudicación de los pliegos comenzando por el de mayor cuantía, mayor urgencia y temporalización», esgrime el comunicado del Consistorio, que añade que lo que hizo Cultura fue «mantener la prestación de los servicios a la ciudadanía, tanto programas como talleres, recurriendo para ello a los procedimientos que existen a disposición de las administraciones públicas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.