Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Jesús García Zamora, rebate las críticas de la Asociación Provincial de Industriales de la Construcción y de la demarcación del Colegio Oficial de Arquitectos sobre las retrasos que acumula el área municipal que gestiona la licencias de ... obras, de primera actividad y de ocupación, entro otros procedimientos. El edil defiende el trabajo que se está desarrollando en el departamento, a pesar del problema que arrastra de personal, concretamente de la escasa estabilidad en plazas técnicas. En este sentido, el también concejal de Hacienda responde a las quejas con números.
Noticias relacionadas
El Consistorio, a falta de cerrar el ejercicio presupuestario, prevé recaudar más de un millón de euros a través del cobro del tributo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Según esgrime el representante municipal, estos ingresos demuestran que hay actividad y que la parálisis que lamentan algunos sectores profesionales no es tal. En la comparativa con ejercicios precedentes, García Zamora especifica que en 2021 se recaudaron a través de este impuesto 750.000 euros, lo que supone aumentar esos ingresos un 33%. El incremento con respecto a la previsión de 780.000 euros que manejaba el Consistorio al planificar su contabilidad es de casi el 30%.
El concejal también recurre a los números para perfilar el volumen de actividad que gestiona Urbanismo. Así, asegura que «en 2022 se ha recuperado intensidad de trabajo». Traducido a permisos aprobados, el año pasado el departamento dio luz verde a «más de sesenta licencias de obras grandes, como puede ser colectividades de viviendas». Otras veinte están inmersas en plena tramitación, añade el edil.
Jesús García Zamora hace hincapié en matizar que los procedimientos administrativos en el área de Urbanismo «generan mucho trabajo» para el personal con el que cuenta. En cuanto al volumen de obras menores a las que se han concedido en los últimos meses la pertinente licencia, el concejal lo cifra en 950 autorizaciones.
Noticias relacionadas
«Los técnicos municipales solo se ciñen a la legalidad y en función de ella otorgan o no las licencias», subraya. «Se dan más prisa si se presentan correctamente», añade en alusión a que hay proyectos cuya documentación es insuficiente o incompleta, a los que se les hace el oportuno requerimiento. Algunos acumulan dos o tres peticiones por parte de Urbanismo para corregir errores. «Eso alarga los plazos», arguye el concejal.
El funcionamiento «es mejorable», reconoce. «Y queremos mejorar», repite García Zamora. Admite que hay periodos en los que «no ha habido la celeridad deseable» en las tramitaciones, una lentitud que achaca a los problemas para consolidar el equipo de arquitectos que trabaja en Urbanismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.