![El Ayuntamiento de Cuéllar avanza en la realización de paneles turísticos accesibles](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/01/Imagen%20cuellar-kuxB-U210595710045FFC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Cuéllar avanza en la realización de paneles turísticos accesibles](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/01/Imagen%20cuellar-kuxB-U210595710045FFC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El área de Turismo del Ayuntamiento de Cuéllar continúa trabajando en la realización de paneles de información turística accesible, como ya hizo en la anterior legislatura, aunque ahora parece que el cambio está más cerca, pues ya hace unas semanas que se resolvió la ... licitación del suministro e instalación de parte de esta señalética a la empresa Ilunion Accesibilidad, por un importe de 5.222,82 euros.
Noticia relacionada
La edil de Turismo, Maite Sánchez, informó en su momento de que, aunque el proceso se está alargando, la intención es la de realizar unos paneles «buenos, que puedan servirle a todo el mundo», detallando que la idea es que pueda acceder a ellos tanto una persona ciega, como otra que va en silla de ruedas, personas de avanzada edad o que tengan problemas en cuanto a capacidades cognitivas, ya que todos ellos «también quieren acceder al turismo». «Desde el Ayuntamiento no podemos hacer un diseño, poner unos textos y ya está», aseguró.
El proceso se está alargando ya que se ha realizado una iniciativa global, que comenzó hace tiempo implicando a algunos artistas de Cuéllar, a los que se les pidió que realizaran una serie de obras donde tenían que interpretar el patrimonio de la localidad teniendo siempre en la cabeza la idea de ser lo más accesibles posibles con su lenguaje artístico. Así, por ejemplo, los ceramistas realizaron una gran labor, porque lo que han intentado es que con el tacto se pueda visualizar, por ejemplo, un ábside.
Sánchez no desveló mucho más sobre esta parte del trabajo de los artistas, que se prolongó durante todo un año y que ya se encuentra concluido. Como Ayuntamiento ya se ha adquirido la utilización de la imagen de esas obras, que se van a integrar de alguna manera en los nuevos paneles turísticos accesibles.
En esta parte han trabajado ceramistas, pintores, muralistas y fotógrafos y después ha comenzado la parte «más complicada», según la concejala. Y es que se ha realizado un análisis exhaustivo de cada uno de los paneles turísticos actuales, contactando con varias empresas conocedoras de las cuestiones relativas a la accesibilidad. Hasta Cuéllar se desplazaron también miembros de la ONCE, quienes realizaron un peritaje, en el que analizaron cómo estaban colocados y situados, y por qué no eran accesible. «Se ha realizado un trabajo de ver la situación previa y también cuáles podíamos reutilizar y cuáles no», ya que la intención es poder aprovechar, sino todo, al menos algún elemento, como los pies en algunos casos.
Tras ese peritaje completo, se han buscado empresas que realicen paneles pero que al mismo tiempo conozcan y trabajen cuestiones de accesibilidad. Cada una de ellas también se ha desplazado a Cuéllar, dando a conocer cómo tiene que ser la inclinación de las instalaciones, para que sea accesible a personas en sillas de ruedas, dónde debería situarse, la posible implementación de códigos QR y otras variables.
Después de realizar estos análisis preliminares, en estos momentos se encuentran en la etapa del diseño, una vez que se ha resuelto la licitación. «El diseño también es largo», explicó Sánchez, ya que se tendrán que utilizar las imágenes realizadas por los artistas locales y amoldarlas a un panel que tiene que tener unas dimensiones determinadas, cierta inclinación e incluso colores, «que tienen que resaltar». También hay que elaborar nuevos textos, pues «no vale ya con hacer solo una buena interpretación del patrimonio, sino que sea accesible a todo el mundo», con líneas de lectura fácil y un lenguaje sencillo, algo en lo que se lleva trabajando un tiempo con la gestora cultural y los responsables de la red DTI (Destinos Turísticos Inteligentes), que también tienen una línea de actuación que es la accesibilidad.
Sánchez apuntó que se trata de un proceso muy largo, que podría estar concluido en la próxima primavera, pero el proyecto no finaliza aquí, pues esta es una primera fase en la que se van a abordar los paneles más significativos, por lo que se cambiarán unos 14.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.