Edificio CIDE en Segovia. El Norte
Segovia

Avras considera que el CITAR es una «oportunidad histórica»

La asociación de vecinos del recinto amurallado propone que el traslado de los funcionarios municipales sea al edificio que fue sede del INSS

El Norte

Segovia

Domingo, 16 de junio 2024, 10:47

La Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia (Avras) ha llamado la atención sobre la necesidad de conseguir que el CITAR –Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional– se instale finalmente en la capital segoviana. La asociación vecinal considera que su llegada supondría la creación de un foco de innovación y desarrollo capaz de atraer a la ciudad a empresas y formadores de todo el país. Por ello, pide al gobierno municipal del Partido Popular que no ejecute el traslado de más de 180 empleados municipales al edificio CIDE –inmueble donde se instalaría el CITAR– y habilite la antigua sede del INSS, en la plaza de la Reina Doña Juana, como espacio para concentrar toda esa actividad municipal. Así, añaden a través de un comunicado, se conseguiría «revertir el proceso de vaciamiento de servicios en el casco histórico de Segovia».

Publicidad

La asociación presidida por Clemente Oria repasa las bondades del centro impulsado por el Ministerio de Educación, en el que participarían centros de excelencia, centros de referencia nacional y empresas nacionales e internacionales como Meta. «El CITAR colocaría a Segovia en el mapa empresarial de la investigación y el desarrollo dentro y fuera de España. Su apertura supondría una gran noticia para nuestra ciudad», subrayan.

Avras advierte –como ya hiciera hace unos días la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz–, que hay otras ciudades dispuestas a albergar el CITAR si Segovia, la principal candidata, no llega a un acuerdo con el Ministerio. «En estos momentos corremos el riesgo de perder esta gran oportunidad», afirma la asociación.

Apuntan al gobierno municipal, al que acusan de no dar facilidades a Educación para instalar el proyecto en el CIDE. En este sentido, aseguran que el Consistorio ha ofrecido 500 metros cuadrados del inmueble –el equipo de gobierno anunció en mayo que habían propuesto 1.294 metros cuadrados– para ubicar el CITAR, un espacio «insuficiente» para que el proyecto pueda llevarse a cabo. «Es así de contundente: si no se concede espacio suficiente, Segovia se quedará sin el CITAR», aseguran.

Avras señala el traslado de más de 180 empleados municipales al CIDE como el principal obstáculo que impide que un proyecto como el CITAR. La asociación recuerda que está previsto que este mismo año se trasladen la mayoría de los servicios de la Alcaldía y de las concejalías del Ayuntamiento de Segovia al edificio de la calle Campos de Castilla. Además, la asociación sostiene que el traslado supondrá que «los segovianos tendrán que desplazarse hasta allí para hacer trámites». En este sentido, el gobierno municipal ha explicado en varias ocasiones que el traslado afecta solamente a las dependencias municipales que no tienen servicio de cara al público, mientras que las oficinas del Ayuntamiento que sí requieren de una atención presencial al ciudadano se mantendrán en sus ubicaciones actuales.

Publicidad

«Ubicando los servicios a la ciudadanía precisamente en ese espacio, el Ayuntamiento desoye las reivindicaciones de las asociaciones vecinales que ven cómo sus barrios se están vaciando, hace la vida de quienes vivimos en Segovia más incómoda, y, sobre todo, pierde una oportunidad histórica», apunta la asociación vecinal en un comunicado en el que hace un llamamiento a la actual corporación «para que reconsidere las decisiones tomadas y el CITAR pueda tener su sede en Segovia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad