Una avería en los AVE deja tirados a cientos de segovianos
La incidencia interrumpió la circulación entre Madrid y Valladolid durante más de dos horas y afectó a los primeros servicios de este lunes
El caos protagonizó los primeros viajes de este lunes en la estación de trenes de alta velocidad de Segovia. Una avería ocurrida en el sur ... de Madrid provocó sendos retrasos de aproximadamente dos horas en los desplazamientos de cientos de trabajadores y estudiantes segovianos hacia la capital del país y también en dirección Valladolid. La incidencia quedó solucionada a las 8:30 horas y la circulación tiende en estos momentos a normalizarse, según informó Adif.
El comienzo de la semana no fue fácil para muchos de los usuarios recurrentes del Avant. No había salido el sol cuando los viajeros advertían de que se estaban produciendo importantes demoras sin conocer el motivo. Aunque en un principio atribuyeron los retrasos a algún problema derivado de las obras en la estación de Chamartín, sobre las 7:50 horas conocieron que estos se debían a una avería en la señalización a la altura de Torrejón de Velasco, en el sur de Madrid. Tal y como concretó Adif, los trenes se encontraban detenidos en las estaciones entre Valladolid y la capital del país.
Los convoyes afectados por este imprevisto fueron, por tanto, los que circulaban entre Chamartín y la zona norte y noroeste, entre los que se encuentran los del corredor entre Madrid-Segovia-Valladolid, desde los Avant y Alvia hasta Ouigo o Intercity. La estación de la ciudad permaneció a rebosar durante toda la mañana debido a la aglomeración de cientos de personas, que observaban con gran preocupación los paneles que informaban de salidas y llegadas. La espera se trasladó instantes después a las taquillas, ya que se formaron largas colas con el objetivo de resolver dudas y pedir justificantes de ausencia al trabajo o a la universidad.
Una de las primeras quejas ante este imprevisto llegó por parte de los pasajeros del servicio previsto a las 7:00 horas. Si bien es cierto que su tren pudo salir en su horario habitual, quedaron parados a la entrada de Chamartín durante casi una hora.

El trayecto con parada a las 7:22 horas tardó una hora y veinte minutos en alcanzar Segovia, y el AVE que debía llegar a Valladolid sobre las 8:20 horas lo hizo a las 9:11. Pasadas la 9:30 horas, los viajeros de las 8:30 aún no habían subido a su tren, lo que conllevó a que muchos segovianos optaran por reservar un billete de última hora en autobús, trasladarse en coche e, incluso, solicitar el teletrabajo.
La incidencia quedó solucionada instantes previos a las 8:30 horas, pero la circulación no se había normalizado, al menos, a las 10:45 horas, debido al gran volumen de tráfico existente en las vías. Los plataforma de usuarios de trenes Avant calcula que son 3.000 segovianos los que se desplazan cada día en AVE. A su vez, numerosos testimonios aseguran que desde que empezaron las obras en Chamartín a principios de abril los retrasos en los trayectos son «recurrentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.