

Secciones
Servicios
Destacamos
El caos se ha vuelto a adueñar de la AP-6. Cientos de conductores han sufrido retenciones kilométricas en el desvío por la autopista a ... su paso por San Rafael, en El Espinar, al encontrarse las barreras bajadas del peaje y la obligatoriedad de pago si quieren cruzar. No pueden transitar por la N-6 debido a la existencia de un socavón, de ahí que soliciten una alternativa gratuita para mantener las vías de comunicación entre la provincia de Segovia y Madrid. La empresa concesionaria de la autopista asegura que el organismo competente para instruir la gratuidad en esta vía es el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El malestar es palpable entre los afectados por el cobro del peaje y a lo largo de la mañana de este martes se han vivido momentos de tensión, lo que ha requerido mediación de agentes de la Guardia Civil. Los atascos en la AP-6, de los que informa la Dirección General de Tráfico (DGT), han provocado que muchos estudiantes o trabajadores hayan llegado tarde a sus puestos académicos y laborales, por lo que exigen que se ponga en marcha la gratuidad de la autopista con un carácter urgente. Los retrasos rondan las dos horas de duración.
La concesionaria de la AP-6, Autopistas, aclara que el organismo que tiene las competencias para declarar el uso gratuito del peaje es el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que es a su vez titular de la vía. Por tanto, la solicitud de aplicación de esta medida para establecer una alternativa de paso entre Segovia y Madrid ante el corte de la circulación por el Alto del León «no es a Autopistas así como no es de Autopistas la decisión de aplicar la gratuidad», asegura la empresa.
En los primeros instantes tras producirse la incidencia en la N-6, debido a la apertura de un gran socavón, el tráfico se derivó hacia la AP-6. El propio Ayuntamiento de El Espinar difundió el viernes pasado que mientras se prolongara el corte en la circulación por las obras de arreglo del hundimiento los conductores iban a poder acceder gratuitamente al peaje. No obstante, muy pronto empezaron a proliferar los testimonios que criticaban que habían tenido que abonar el precio correspondiente para poder cruzar las barreras. «Dicha información fue transmitida por la Subdelegación del Gobierno para trasladarla a los vecinos, lamentamos que las partes implicadas hayan cambiado de opinión en los últimos días», matizó el Consistorio espinariego este martes.
«No hemos recibido ninguna instrucción de gratuidad por parte de la administración concedente», detalla la sociedad concesionaria, que concreta a su vez que se trata de una incidencia en una vía externa a la concesión. Ante la petición de aclarar estas dudas, la Subdelegación del Gobierno en Segovia remite al propio Ministerio competente, que por el momento no ha realizado ninguna comunicación sobre las continuas retenciones y las disputas que se están produciendo en la AP-6.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.