Los conductores de los autobuses urbanos de Segovia desconvocan la huelga prevista para el próximo miércoles en un intento de acercar posturas con la empresa concesionaria del servicio del transporte en la ciudad y dar más tiempo a la negociación del convenio. Sin embargo, los ... paros convocados para el 14 y 21 de diciembre se mantienen en pie. Los trabajadores considerarán prolongar las jornadas de huelga si el grupo Avanza no da su brazo a torcer.
Publicidad
La negociación del comité de empresa saltó por los aires el pasado viernes al no alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio sectorial de los conductores de autobuses urbanos. Tras celebrar varias asambleas informativas este jueves, se acordó suspender el paro parcial del próximo miércoles, 7 de diciembre, programado entre las 6:15 y 9:15 horas. «Vamos a gastar el último cartucho», asegura el secretario general de la Federación de Servicios para la Ciudadanía (FSC) de la Unión Provincial de Comisiones Obreras (CC OO), Ángel Nieto. La convocatoria de huelga para las jornadas del 14 y 21 de este mes se mantiene.
NOTICIAS RELACIONADAS
La previsión no es nada halagüeña. «Pinta mal la cosa, apenas tenemos esperanzas, pues es inasumible aceptar lo que la empresa ofrece», añade. Las peticiones llevadas a las reuniones y Serla por el sindicato han variado a lo largo de los meses, así como las propuestas emitidas por la empresa. Estas se reflejan en un cartel colgado en sus instalaciones.
El grupo Avanza ofrece un 3% de subida anual para este año y el ejercicio que viene, lo que tanto trabajadores como CC OO consideran «insuficiente». Estos propusieron un aumento del 5% para 2022. «Tampoco hablan del complemento del 'toma y deje'», explica, dirigido a retribuir el tiempo dedicado por los chóferes a otras labores que no son propiamente las de conducir. En suma a ello, recuerda a los empleados los días no trabajados en 2020 por las restricciones de la pandemia. «Es algo vergonzoso», considera Nieto.
Publicidad
A su juicio, el error parte de que, en un principio, el convenio se quería configurar «desde cero». Es decir, acordar un documento «nuevo», a lo que se opuso el comité. Ahora las acciones están orientadas a dar una última oportunidad al diálogo, ya que quieren evitar «que salga alguien perjudicado», afirma. O, al menos, dejar tiempo para que alguna de las partes dé su brazo a torcer. «Cada una estamos intentando salvar los muebles, es un tira y afloja», lamenta.
Si por los conductores fuera, la huelga ya habría empezado, detalla el representante de CC OO: «Están muy quemados y nerviosos por la incertidumbre, no aguantan más; están defendiendo sus derechos y ven que son pisoteados». No sorprende que en las asambleas informativas sobre la situación de la mesa de negociación, a las que asistieron la mayoría de los trabajadores, se hayan vivido debates acalorados. Entre 70 y 80 personas están afectadas por esta falta de acuerdo, «lo que no puede ser», define Nieto. «A todos nos suben los impuestos y el IPC, la empresa parece que solo quiere hacer negocio», se queja.
Publicidad
El portavoz sindical es el responsable de pactar y alegar contra la propuesta de servicios mínimos en caso de que no se considere oportuna. Estos son definidos entre la empresa y el Ayuntamiento de Segovia, según explica. En un principio, la huelga afectará a todas las líneas urbanas, incluida la 11 y 12, de conexión entre la ciudad y la estación de tren de Alta Velocidad Segovia-Guiomar. Los usuarios de este medio de transporte, en su mayoría trabajadores, han mostrado su preocupación ante estos paros. Por el momento, el sindicato no tiene conocimiento de este comunicado de servicios mínimos. «Estamos a la espera», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.