Segovia
Sin autobús ni AVE: la aventura de viajar a Madrid y Valladolid un día de huelgaSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Sin autobús ni AVE: la aventura de viajar a Madrid y Valladolid un día de huelgaEl panorama de la estación de autobuses en las primeras horas de este miércoles era muy diferente al habitual. Las dársenas vacías tan solo incrementaban los nervios y la tensión de los usuarios que, durante largos minutos, esperaron su vehículo. En algunas ocasiones, sin éxito. ... Grandes multitudes se congregaron en las paradas, donde la desesperación se compartía por llegar tarde a los trabajos y universidades, sobre todo a Madrid. No había alternativa en transporte público, ya que los trenes de alta velocidad estaban completos, y muchos tuvieron que justificar su ausencia, pedir el teletrabajo o hacer uso del vehículo privado.
Noticias Relacionadas
Ana María Criado
Los segovianos que consiguieron subir entre las 6:00 y 9:00 horas a un autobús de Avanza o Linecar, dirección Madrid o Valladolid respectivamente, respiraron más aliviados que nunca. Las demoras se sumaban a la incertidumbre de no saber si el autocar iba a llegar finalmente o no. Se reportan varios ejemplos de esta situación, como es uno de los coches de Avanza de las 6:25 horas o el de las 7:30 horas, que no salieron finalmente.
«Yo no he llegado tarde, pero porque he cogido el coche y me he ido», aseguró este miércoles Arturo Hernangómez, un joven segoviano que se desplaza cada día a su trabajo en Madrid. Siempre compra el billete para las 6:30 horas. En este caso, «se ha retrasado media hora». Ya había previsto la situación de la huelga, que se hizo aún más patente por la llegada de vehículos a cuentagotas con los carteles de 'servicios mínimos'.
No sucedió lo mismo con el estudiante Pablo Matesanz, que hace uso de la línea Avanza para acudir a clase en una universidad madrileña. «Estuve esperando mucho tiempo, las taquillas no estaban abiertas y me enteré de los paros por los demás viajeros», explicó. Su autobús nunca llegó, por lo que buscó la manera de pedir un justificante. «Espero que al menos no me pongan una penalización», sostuvo.
Esta era una de las dudas populares entre los viajeros que hacen uso del bono gratuito ministerial, ya que la emisión de tres billetes sin realizar los viajes correspondientes supone una falta que conlleva la no devolución de la fianza y a la pérdida de derecho a obtener otro equivalente. Ante ello, Avanza aclaró que, al tratarse de una causa de fuerza mayor, «no se aplicarán penalizaciones».
Por su parte, la trabajadora Andrea Fuentes fue cauta y, gracias a la flexibilidad de su horario, apostó por reservar el viaje fuera de la franja horaria de los paros. «Al principio pensé en irme en AVE pero estaba todo completo», lamenta. «No tenía otra opción porque yo no conduzco», remarca. En las últimas horas del martes, el 70% de las 32 frecuencias de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Valladolid no admitía más viajeros. «Hay usuarios que pudieron coger billetes de última hora, pero yo no tuve esa suerte», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.