![«El autismo es una manera diferente de percibir la vida»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/02/autismo-acueducto-k0WH-U21019877522672wE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![«El autismo es una manera diferente de percibir la vida»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/04/02/autismo-acueducto-k0WH-U21019877522672wE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un infinito dibujado con 600 velas y el Acueducto todo de azul sirvieron para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y reconocer y celebrar la proximidad del autismo en la vida cotidiana. «Cada persona autista puede ser un vecino, un amigo, un ... familiar o compañero de colegio de nuestros hijos. Sus experiencias, talentos y capacidades enriquecen nuestras vidas de innumerables maneras. Sin embargo, también enfrentan desafíos únicos, debido a las barreras sociales, económicas y culturales que, a menudo, tienen que superar», reza el manifiesto que los chicos y chicas de Autismo Segovia leyeron anoche en el Azoguejo.
Noticia relacionada
Ana María Criado
El azul, color distintivo de este día, no solo brilló en el Acueducto de Segovia. También lo hizo en los castillos de Coca y Turégano, en la fachada del teatro Juan Bravo o en las casas consistoriales de numerosos pueblos de la provincia, como Muñopedro, Fuenterrebollo, Matabuena, Ayllón, Cuéllar, Navalmanzano... Así hasta en 61 edificios representativos, cuatro más que el año pasado. «Falta camino por andar, pero estamos mucho mejor que hace diez años. Que haya 61 edificios iluminados por nosotros en toda la provincia es muy significativo, porque demuestra que la sociedad va concienciándose. Evidentemente, queda recorrido; de lo contrario, no sería necesario organizar los actos que organizamos», señala Susana Guri, presidenta de Autismo Segovia, que estuvo acompañada por el alcalde de Segovia, José Mazarías, el delegado territorial de la Junta, José Luis Sanz Merino, y la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda.
El lema de la campaña de este año es 'Autismo, cerca de ti' y gira en torno a esa necesidad expresada en el manifiesto. En España, esta condición tiene una prevalencia aproximada de 1 de cada 100 nacimientos, lo que significa que hay unas 470.000 personas autistas viviendo en España. En Segovia, 63 familias reciben algún tipo de servicio de la asociación Autismo Segovia, que lucha por encontrar financiación para la construcción de un centro especializado destinado a las personas con autismo. «Interactuamos con ellas en nuestros lugares de trabajo, en los centros educativos, en las calles o en cualquier lugar que frecuentamos».
El mensaje divulgado deja claro que el autismo se manifiesta de manera diferente en cada persona que lo presenta y no siempre es fácilmente identificable a simple vista. «Por ello, podemos tener cerca a alguien que está en el espectro del autismo y no saberlo. Es crucial desterrar los estigmas y prejuicios asociados y reconocer su presencia cotidiana en nuestras vidas». Susana Guri no duda en responder cuando se le pregunta por el autismo: «Es una manera diferente de ver y percibir la vida».
El próximo sábado, en la Plaza Mayor, con la colaboración de Iván Rodríguez Bartolomé, Autismo Segovia tratará de batir el récord mundial del ponche segoviano más largo: 50 metros, el equivalente a 1.600 raciones. «Esperemos que el público responda como el año pasado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.