![Asociaciones ciclistas de Madrid ponen de «ejemplo» el carril bici de Segovia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/11/carril-bici-detorre-kKuH-U200273456922PbC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Asociaciones ciclistas de Madrid ponen de «ejemplo» el carril bici de Segovia
Movilidad ·
El portavoz del equipo de gobierno municipal declara que se seguirán corrigiendo detalles siempre que sea para mejorar el proyectoSecciones
Servicios
Destacamos
Movilidad ·
El portavoz del equipo de gobierno municipal declara que se seguirán corrigiendo detalles siempre que sea para mejorar el proyectoEl portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, se congratula de que colectivos ciclistas de Madrid pongan de «ejemplo» el carril bici de Segovia por ser «un proyecto que genera una alternativa de movilidad que permite su adaptación a futuros ... diseños sin llevar consigo un elevado coste». Y es que el corredor planificado en un inicio va adecuándose paulatinamente, subsanando errores que se han visto sobre la marcha.
Noticias Relacionadas
Ana María Criado
César Blanco Elipe
El también concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras hace hincapié en dos aspectos en los que se fundamenta el desarrollo del carril bicil. Uno es la «pedagogía» y otro es la «escucha activa», con reuniones continuas con las asociaciones vecinales para explicar el proyecto que cambia el concepto de movilidad urbana y para «corregir» aquellos detalles que signifiquen una mejora, ya sea en el trazado o en los elementos que lo determinan.
Así, «hubo bolardos que se tuvieron que desplazar y otros se sustituyeron por 'cucarachas'». Merino incide en las intervenciones en favor de la convivencia de peatones, ciclistas y conductores que tienen como objetivo reducir la velocidad en determinados tramos, como en la parte baja de la avenida Gerardo Diego mediante la colocación de botones o chinchetas.
Aún no existen resultados de la puesta en marcha de las medidas adoptadas para relegar el uso del coche en favor de otros medios de transporte alternativos como la bicicleta o el patinete eléctrico. Esos frutos se valorarán cuando queden implementadas las diferentes acciones emprendidas, matiza la alcaldesa de Segovia, Clara Martín. El portavoz, por su parte, detalla que todavía resta por colocar alguna señalética en La Albuera, cuya instalación arrastra un retraso por la falta de suministros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.