La asociación de usuarios y consumidores de agua Aguaiuris critica la contaminación del agua a causa de los lodos surgidos al remover la tierra durante las labores de derribo de la presa de La Muña, en el río Cega, a su paso por Navafría. El ... colectivo ciudadano asegura que «hay peces que están muriendo», aunque la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) defendió en un escrito este verano que las labores iban encaminadas precisamente a «evitar escenarios tóxicos para cualquier especie».
Publicidad
Noticia relacionada
La concesión de la presa de Navafría, un azud de nueve metros de altura, caducó en 2013. Al no haber propietarios reconocidos ni administraciones interesadas en llevar a cabo su mantenimiento, la legislación establece que se debe restituir el cauce del río a su estado original. Los procesos de derribo se iniciaron hace semanas y todavía no han terminado, una actuación a la que Aguaiuris se opone.
La abogada y presidenta de la asociación, Pilar Esquina, asegura que antes de llegar a la zona del azud el agua fluye transparente. Sin embargo, cuando alcanza el término de Navafría, «hay destrucción». Según explica el colectivo, se observa turbiedad, pues el agua «baja llena de porquerías», lo que afecta a la fauna piscícola. «Hay peces que se están muriendo y ciudades cuyas aguas corren peligro por los elementos en suspensión que se están teniendo que beber», insiste la portavoz en un vídeo colgado en redes sociales que acumula miles de reproducciones.
Asimismo, critica que los trabajos hayan acabado con una construcción de más de 120 años de antigüedad, con vegetación y láminas de agua. «Es un atentado ecológico», subraya otro de los miembros de la organización, José Manuel Sanz. La CHD aseguró que el agua embalsada es una «fuente de eutrofización» que provoca la aparición de microorganismos que consumen el oxígeno de los peces y otras especies. «La actuación obedece a la necesidad de cumplir con las obligaciones de restituir el dominio público hidráulico, tras haberse extinguido el derecho al aprovechamiento», reiteró el organismo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.