Borrar
Miembros de Asgem, con los trajes adquiridos, en su nueva sede en el centro Jesús Mazariegos. Óscar Costa
Asgem adquiere cuatro trajes para ganar terreno a la esclerosis múltiple

Asgem adquiere cuatro trajes para ganar terreno a la esclerosis múltiple

«Con ellos se puede, durante unas horas, volver unos 5 ó 6 años atrás en el estado de la enfermedad», afirma el vicepresidente de la asociación

El Norte

Segovia

Miércoles, 12 de abril 2023, 11:26

La Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (Asgem) ha estrenado su nueva sala de terapia y los nuevos trajes de neuroestimulación, en el centro social Jesús Mazariegos, en el barrio de La Albuera. Su vicepresidente, Andrés Jiménez, ha destacado la importancia de poder instalarse en esta nueva sede, cedida por el Ayuntamiento, donde tendrán más facilidad para desarrollar las terapias con las que se trabaja en cada uno de los afectados de esclerosis múltiple.

Jiménez ha destacado los nuevos trajes de neuroestimulación recientemente adquiridos. «Con ellos se puede, durante unas horas, volver unos 5 ó 6 años atrás en el estado de la enfermedad», ha explicado.

Asgem ha adquirido, en una primera fase, cuatro trajes y dos unidades de control, por un importe total de 18.800 euros. «Queremos llegar a disponer de ocho trajes de distintas tallas con los que tratar de forma personalizada tanto a los asociados como a pacientes de otras patologías», ha comentado. El coste total del lote completo de trajes y sus respectivas unidades de control asciende a más de 30.000 euros.

Ottobock es la empresa comercializadora del traje que está asesorando al personal de Asgem sobre su uso. Laura Ávila, técnico representante de compañía, ha precisado cómo se personaliza la terapia para cada paciente, pero que de forma genérica se aplica cada 48 horas, en sesiones de una hora.

«El traje contiene 58 electrodos capaces de estimular hasta 40 grupos musculares a la vez y permite detectar síntomas de cada paciente - espasticidad, falta de equilibrio y otras patologías neuronales- y crear una pauta de tratamiento de estimulación que se combina con el resto de fisioterapia», ha añadido.

Por su parte, César de la Fuente, vocal de Asgem, ha insistido en la importancia de disponer de estos trajes como una herramienta más. «Mientras lo llevamos puesto, el traje hace su función al tiempo que nosotros recibimos la terapia habitual de masajes, ejercicios o pedaleo. Lo que nos permite es poder realizar acciones como la de movernos sin apoyos físicos como bastones o muletas», ha aseverado.

«Se puede notar la mejoría desde la primera sesión», ha añadido en declaraciones recogidas por Europa Press. Así, el enfermo, tras su terapia con el traje, puede realizar actividades cotidianas que a los no enfermos les parecen muy simples.

Los representantes de Asgem han recordado la necesidad de implicación por parte de las instituciones, pues esta asociación y las de su perfil cubren tratamientos y vacíos que los enfermos no reciben a través de la Seguridad Social. Y han recordado las próximas actividades con las que quieren recaudar cuanto antes el importe necesario para la adquisición de los otros cuatro trajes de estimulación previstos. La más cercana es el concierto que el Nuevo Mester ofrecerá el jueves, 13 de abril, en el teatro Juan Bravo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Asgem adquiere cuatro trajes para ganar terreno a la esclerosis múltiple