Secciones
Servicios
Destacamos
Los aseos públicos de la Plaza Mayor, recientemente remodelados, están de nuevo cerrados a la espera de que la empresa suministradora de energía eléctrica, Unión Fenosa-Naturgy, culmine los trámites administrativos necesarios para que la conexión a la luz sea efectiva en el interior. El ... concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, espera que la reapertura llegue en «cuestión de días».
El Ayuntamiento de Segovia recibió las obras el pasado mes de diciembre después de cinco meses de trabajos, aunque los aseos llevaban cerrados dos años debido a los problemas de humedades que obligaron a precintarlos para garantizar la seguridad de los usuarios. Por ello, y teniendo en cuenta lo señalado de unas fechas en las que Segovia está especialmente concurrida, el Ayuntamiento los puso en uso en Navidad. No tenían suministro eléctrico, pero se aprovechó la presencia del mercadillo navideño en la Plaza Mayor para garantizar la electricidad y poderlos utilizar en tanto se producía el enganche definitivo. Desmontado el mercadillo, el Ayuntamiento procedió al cierre, aunque ha mantenido los aseos portátiles que instaló en la calle San Frutos con motivo de la Tardebuena. «En cuanto reabramos los aseos públicos, serán desmontados», confirma el concejal.
La infraestructura subterránea rehabilitada ha ganado espacio en relación con la que había con anterioridad, pues se ha eliminado una de las escaleras de acceso. También se ha reformado el interior, al que se ha dado un acabado más actual. El exterior se adecuó con una cubierta ajardinada en consonancia con el valor patrimonial del entorno en el que están ubicados, a pocos metros de la Catedral. El coste de la obra fue de 123.000 euros, de los que 98.400 corrieron a cargo de los fondos europeos Next Generation.
Noticia relacionada
Los aseos de la Plaza Mayor son unas de las instalaciones más demandadas por turistas y ciudadanos de Segovia en general, pese a que durante los pocos días que estuvieron abiertos sufrieron el ataque de los vándalos, que arrancaron una de las tapas de los inodoros y sustrajeron un cubrerrollos. De hecho, la falta de lavabos públicos en Segovia ha sido en los últimos años un problema estructural que ha llegado a poner en duda la capacidad de la ciudad para asumir grandes flujos turísticos. Bares, cafeterías y restaurantes del centro han pagado el pato, pues han tenido que ver cómo muchas personas hacían uso de sus baños sin consumir nada a cambio.
Hasta que el Ayuntamiento reabra los aseos de la Plaza Mayor, los únicos lavabos públicos municipales que hay en Segovia son los desmontables de la calle San Frutos y los situados junto al Santuario de la Fuencisla. También se pueden utilizar los de otras infraestructuras, como los aparcamientos subterráneos de la avenida del Acueducto o Padre Claret, así como los ubicados en dependencias municipales como la Casa de la Lectura, La Alhóndiga o los pabellones deportivos.
El Ayuntamiento tiene presupuestada la instalación de unos baños en la plaza de Artillería. Serán unos aseos preconstruidos (no fijos, pero tampoco portátiles). Los baños del Centro de Recepción de Visitantes seguirán siendo de pago, como los de la estación de autobuses. «En cuanto a los demás, tendremos que valorarlo», dijo en su día el concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.