Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada 2023-2024 de la Gimnástica Segoviana comenzó la noche del pasado 28 de mayo, cuando el equipo cayó derrotado en la primera ronda de los 'play-off' ante el Recreativo de Huelva. Fue una derrota dolorosa pero que sirvió para hacer grande al equipo. Aquella noche en la que el país votaba en las elecciones municipales, los azulgrana se convencieron de sus posibilidades de pelear por el ascenso.
Después llegaron semanas de negociaciones y preparación de una plantilla que mantiene el bloque de aquel equipo que perdió en Huelva. Con la misma idea pero teniendo claros los aspectos a mejorar, la Sego se presentó en la primera jornada de liga recibiendo a uno de los favoritos al título liguero: el Numancia. Y la carta de presentación no pudo ser mejor. Un 2-0 en un partido muy completo que demostró que esta Segoviana puede ganar a cualquier equipo.
A aquella tarde lluviosa de finales de verano le siguieron 45 minutos espectaculares en Navalcarnero que no tuvieron más premio que un empate. Un triunfo ante el Villanovense relanzó al equipo a la parte alta de la tabla antes de que llegase el peor momento del curso: una racha de varios partidos sin marcar, con derrotas en el campo del Ursaria y en La Albuera ante el Unión Adarve y el Talavera. Pero en aquel otoño la Segoviana cambió el chip. Lo hizo en Copa del Rey, con una remontada incompleta frente al Sestao que devolvió la confianza al equipo.
La reacción azulgrana comenzó en tierras extremeñas con un triunfo por la mínima ante el Cacereño (2-3), al que siguió otro en Badajoz por (0-1) y una tercera victoria, esta vez en La Albuera, ante el Montijo (4-1). Nueve puntos consecutivos que volvieron a colocar a la Gimnástica Segoviana como uno de los aspirantes a las cinco primeras posiciones. Tras cerrar 2023 con una victoria ante el Atlético Paso, los segovianos despidieron el año soñando incluso con la opción de ser líderes.
El inicio de 2024 no era sencillo. Tocó visitar al Illescas y al Numancia cuando toledanos y sorianos eran líderes de la categoría. Un punto de bagaje, unido al empate 'in extremis' ante el filial del Getafe, amenazó con descolgar al equipo de Ramsés Gil de la pelea por la primera posición. Pero entonces llegó otro punto de inflexión. El triunfo a domicilio ante el Mensajero, el primero de la Sego en tierras canarias.
El duelo contra el Sanse en La Albuera terminó de meter a la Segoviana en la pelea por el liderato. Frente a un rival directo, los de Ramsés Gil volvieron a dar la cara, ganando también el 'golaverage' particular', fundamental en el posterior ascenso.
Pero ni mucho menos estaba todo hecho. A la Segoviana le tocaba todavía sufrir una encerrona frente al San Fernando y una derrota en Talavera. Dos tropiezos en un camino en el que la Gimnástica Segoviana no ha dudado ni un solo segundo. En las últimas ocho jornadas, el equipo ha conseguido siete victorias. Veintiún puntos de veinticuatro posibles que le auparon al liderato tras vencer al Badajoz con un gol de penalti de Dani Segovia. Cuatro días antes había llegado otra victoria clave, la conseguida ante el Guadalajara en un partido aplazado que se tuvo que disputar en Miércoles Santo por la nieve caída en Segovia el primer fin de semana marzo.
La Segoviana ya estaba lanzada y aunque el mensaje que se lanzaba desde el vestuario era que el Sanse y el Numancia eran otra guerra, la Gimnástica estaba preparada y dispuesta para pelear contra todo y contra todos. Lo demostró en Montijo y frente a la Llerenense, aguantando la presión de Sanse y Numancia en su intento por recuperar el liderato.
Pero faltaba todavía una dosis de sufrimiento. La derrota en el complicado campo del Atlético Paso en la penúltima jornada liguera dejó a los azulgranas segundos, a dos puntos del Numancia. Tocaba creer en un favor del Cacereño en la última jornada. Y en confianza y esperanza no hay equipo que gane a la Segoviana. La mañana del 5 de mayo de 2024 se completó una temporada histórica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.