Urgente García-Gallardo abandona la política y deja todos sus cargos en Vox
Dani Plomer intenta marcharse de los jugadores del Sanse, el pasado octubre. Juan Martín (G. Segoviana)

Los argumentos azulgranas contra la sanción a Plomer

Los segovianos esgrimen fallos en el procedimiento para tumbar la sanción de seis partidos que la Real Federación Española de Fútbol ha impuesto al extremo

Viernes, 17 de noviembre 2023, 11:22

La Gimnástica Segoviana esgrimió fallos en el procedimiento y falta de evidencia de las imágenes para tumbar la sanción de seis partidos que la Real Federación Española de Fútbol ha impuesto a Dani Plomer por considerar que empezó la trifulca del partido ante el ... San Fernando el 29 de octubre. Su recurso, sometido el miércoles al Comité de Apelación de la RFEF, defiende que el balear merecería un proceso extraordinario porque era un espectador y cuestiona en qué se basó el juez único de competiciones no profesionales para identificarle. A efectos de prueba, el club defiende que su jugador nunca estuvo allí.

Publicidad

La Segoviana fundamenta su recurso en tres puntos. En el primero, recurre a un precedente de un jugador que estaba en la grada e insultó desde allí al árbitro, que le identificó y lo reflejó en el acta, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo concluyó que un caso así exige un procedimiento extraordinario. Plomer no estaba convocado en aquel partido y lo vio desde la tribuna con otros compañeros como David López.

Noticia relacionada

La entidad también sostiene que la sanción vulnera la presunción de inocencia. Lo argumenta en que la resolución acredita la identidad de Plomer, pero no cita los medios de los que se ha servido para ello. Las imágenes que aportó el San Fernando muestran la acción, pero el argumento del club es que no es evidencia suficiente. Con ese mismo vídeo, la RFEF rebajó la sanción al jugador canario que le dio un rodillazo en la cabeza al balear por considerar que no era «suficientemente claro». Sitúa la carga de prueba en la Administración y confía en que un vídeo de mala calidad no sea suficiente para sustentarla.

El club también entiende que la resolución no dio respuesta a todas sus alegaciones. Cuestiones que planteó la Segoviana y que quedaron sin tratar como la presencia del entrenador canario, Juan Carlos Socorro, sancionado, por lo que no debía estar allí, algo que el club prueba con una fotografía. Tampoco se valoró la patada del portero suplente, Fermín Alemán –la resolución otorga ese rodillazo a Estupiñán, el número tres– ni unas fotografías de jugadores visitantes con actitud agresiva que tuvieron que ser sujetados por miembros de la directiva y de las fuerzas de seguridad en el túnel de vestuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad