Segovia
Aprueban el reparto de parcelas para el futuro sector comercial junto a la SG-20Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Aprueban el reparto de parcelas para el futuro sector comercial junto a la SG-20La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Segovia aprobó ayer inicialmente el proyecto de actuación de la Unidad de Actuación Única del Sector UZD-R-09-S (SG-20). Detrás de semejante denominación se encuentran los terrenos ubicados a las afueras de Segovia, entre ... el aparcamiento del centro comercial Luz de Castilla, la circunvalación de la ciudad (SG-20) y el inicio de la autopista AP-61, donde se prevé su desarrollo desde hace años con fines comerciales. El visto bueno de la junta de gobierno local supone un trámite más para su ejecución.
«Es un proyecto importante para Segovia», destacó este jueves el alcalde de la ciudad, José Mazarías, sobre una actuación que considera como una «actuación jurídica» y que consiste en el reparto de las parcelas que componen el sector entre los distintos propietarios, entre los que se encuentra el propio Ayuntamiento de Segovia. «Una vez de acuerdo todos los propietarios se establece la parte que le corresponde a cada parte», dijo sobre el proyecto de reparcelación.
Pero los trámites no se detienen ahí. A la espera de la aprobación definitiva del proyecto de actuación, pendiente de correcciones y del cumplimiento del correspondiente periodo de exposición pública, el Ayuntamiento y los propietarios trabajan ya en el siguiente paso: el proyecto de urbanización. «Se trabaja de forma paralela», expuso el alcalde sobre el procedimiento urbanístico a seguir para convertir los terrenos en solares edificables «para acometer los proyectos que los propietarios quieran», comentó.
Noticia relacionada
El regidor sacó pecho de una tramitación administrativa que, a su juicio, es más ágil que la realizada en años pasados por el anterior gobierno municipal del Partido Socialista. «Este cambio de tramitación permite acortar plazos. Ya se han reunido técnicos del Ayuntamiento y de los propietarios para que todas las dudas que pueda haber queden resueltas de manera presencial, de forma rápida. El proyecto de urbanización va a obtener la aprobación de una forma más ágil», sostuvo Mazarías. No obstante, no se atrevió a dar plazos concretos, pero reiteró que la intención del gobierno municipal es que «salga adelante con la mayor agilidad».
No se pronunció sobre el destino que tendrán esas parcelas una vez se completen todos los trámites urbanísticos. «Nosotros no somos quien para decidir qué se va a hacer allí», indicó al ser preguntado por los proyectos que durante los últimos años se han relacionado con un sector estratégico para la ciudad. «Damos la titularidad a los distintos particulares y ellos son los que tienen que decidir qué hacer ahí. Es verdad que se ha hablado de un parque de medianas superficies, pero nosotros no entramos. Supervisamos el proyecto, pero no tenemos que negociar nada», afirmó.
La construcción de un parque de medianas superficies junto al centro comercial Luz de Castilla ha sido un proyecto en el que se ha trabajado en al menos dos ocasiones durante el último decenio. De hecho, en 2016 se llegó a hacer una presentación del Parque Comercial Guiomar, un proyecto que contemplaba la creación de 200 puestos de trabajo y que debía estar finalizado en las navidades de 2017. No fue así y el Ayuntamiento de Segovia llegó a retirar la licencia de obras.
Tres años más tarde, la posibilidad de crear un parque con alrededor de diez medianas superficies en la misma parcela se retomó impulsada por un grupo de empresarios segovianos. Sin embargo, y pese a la aprobación de distintos trámites en este periodo, no ha experimentado grandes avances en los últimos años.
Una de las parcelas que forman parte del sector donde se pretende la construcción del parque de medianas superficies será propiedad del Ayuntamiento de Segovia una vez se ejecute el plan de urbanización. Pero la intención del gobierno municipal es que esos terrenos no sean mucho tiempo titularidad del Consistorio y para muestra los presupuestos municipales de 2024, donde figura la enajenación de esos terrenos por un importe de 1,8 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.