Una excavadora opera en los terrenos que ocupará el futuro Hospital General de Segovia. Antonio de Torre
Así fue 2023

Un año de avances y atascos en las nuevas infraestructuras

El nuevo Palacio de Justicia, el Cervantes o la urbanización del hospital son las caras de un año que ha visto la paralización de los trabajos en el centro de salud Segovia IV

Carlos Álvaro

Segovia

Lunes, 1 de enero 2024, 08:34

Las máquinas operan desde el pasado mes de septiembre en los terrenos donde se levantarán los nuevos edificios que permitirán ampliar el actual Hospital General de Segovia y albergar la Facultad de Enfermería. El proyecto, dotado con cuatro millones de euros, prevé la construcción de ... nuevos viales, la modificación de la rotonda de acceso, la creación de ciento cincuenta plazas de aparcamiento y la implantación de una red de calor con biomasa que abastecerá al recinto de forma sostenible.

Publicidad

Las obras durarán doce meses, independientemente de que la antigua propiedad del terreno recurra la expropiación.

Mientras se urbaniza el solar, las Consejerías de Sanidad y Educación de la Junta de Castilla y León avanzan en los siguientes trámites. La primera está ya elaborando el plan funcional del nuevo edificio hospitalario, que duplicará la superficie del actual y albergará las consultas externas, varios hospitales de día y una unidad de radioterapia, además de dotarse del mejor equipamiento.

En obras continúa el futuro centro de Formación Profesional de San Lorenzo y las residencias Mixta y Asistida, sometidas a un profundo proceso de remodelación. Por otra parte, la Junta de Castilla y León ha renovado este año el firme de las carreteras CL-607 y CL-605, lo que ha modernizado los accesos a Segovia a través de estas vías. La asignatura pendiente sigue siendo el centro de salud Segovia IV que se está construyendo en el barrio de Nueva Segovia. La subida de los precios de los materiales y la crisis de los suministros derivada de la situación internacional impidieron a la empresa constructora cumplir sus compromisos. La Junta rescindió el contrato e inició un nuevo proceso de licitación, aunque fue necesario interrumpir la obra, que sigue paralizada.

En cuanto a las dotaciones proyectadas por el Estado, 2023 ha permitido reanudar la reconstrucción del teatro Cervantes, interrumpida en diciembre de 2022 a raíz de las complicaciones técnicas derivadas de la excavación necesaria para la construcción de los cimientos. Estos problemas han repercutido muy directamente en algunas viviendas y locales comerciales de la Calle Real, afectados por las vibraciones y las humedades. Las obras se reanudaron en verano y, si todo marcha según lo previsto, concluirán a mediados del año 2026.

Publicidad

Antes de las elecciones del 23 de julio se inauguraron los edificios del nuevo Palacio de Justicia, ubicado en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra. Casi seis meses han hecho falta para su entrada en servicio definitiva, el pasado 20 de diciembre. Diez años se ha tardado en ver terminado el proyecto.

Por su parte, la Diputación ha aprovechado bien el año para dejar muy avanzada la construcción de los nuevos parques de bomberos en Palazuelos de Eresma y Boceguillas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad