![Los andamios anuncian la restauración de la cubierta de San Esteban](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/15/san-esteban-detorre2-kP3F-U2101253561732kDD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Los andamios anuncian la restauración de la cubierta de San EstebanSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los andamios anuncian la restauración de la cubierta de San EstebanLas cuadrillas de obreros, las pilas y sacos de material de obra y el montaje de los andamios en la fachada de la iglesia de San Esteban dan fe de que el proyecto de restauración del templo ha comenzado y además toma velocidad de crucero, ... pese a las adversidades meteorológicas, en este inicio del año. El plazo de ejecución de los trabajos que se van a desarrollar para rehabilitar la cubierta del edificio es de seis meses. Esto quiere decir, según pone de manifiesto el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Segovia, José María Rubio, que «antes del verano» estarán ejecutadas las obras.
Noticias relacionadas
Confía en que se cumplan los tiempos marcados para lo que denomina «una primera fase» en la puesta a punto de esta iglesia románica, construida en el siglo XII, que se alza en pleno casco histórico de Segovia y que lleva más de dos decenios cerrada al culto. La paulatina erosión, el progresivo deterioro que acumula esta insignia del patrimonio eclesiástico que atesora la ciudad obligan a una intervención casi integral, tanto en el exterior como en las estructuras dentro de San Esteban. Rubio subraya que, ahora mismo, «lo fundamental es reparar la cubierta». Y en ello están.
La segunda parte reenfoca la rehabilitación y coloca en la diana de la intervención el interior del inmueble, añade en su exposición el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Segovia. Esta fase ni siquiera está presupuestada ni cuenta por ahora con un plan de ejecución, matiza el representante del clero, quien en este sentido no quita ni un ápice de gravedad al deterioro que acumula la iglesia en su conjunto.
La preocupación ahora -insiste en su mensaje Rubio- es acabar con los problemas de filtraciones de agua que sufre el edificio por el mal estado del tejado mediante la impermeabilización de la cubierta. El proyecto aprobado por la Junta de Castilla y León, cuya inversión supera los 320.000 euros, que se está ejecutando desde los pasados meses de noviembre y diciembre, cuando se llevaron a cabo los trabajo preliminares, consiste, entre otras mejoras, en acondicionar las bajantes de aguas pluviales, reformar las aceras perimetrales y perfeccionar otros acabados exteriores. Estas obras permitirán garantizar una correcta evacuación y saneamiento de las aguas, recuperar la estabilidad de la techumbre y limitar el aporte de humedad desde el suelo.
Y es que las humedades han sido el mayor caballo de batalla de San Esteban. Por ello, también se requerirá la puesta en marcha de un refuerzo en la estructura de madera visible y la limpieza de los parámetros verticales. Es decir, de los muros ennegrecidos por los líquenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.