Segovia
El AMPA de San José urge solucionar la «masificación» en un aula de PrimariaSegovia
El AMPA de San José urge solucionar la «masificación» en un aula de PrimariaLos padres y madres de los escolares del colegio de San José, en la ciudad de Segovia, han hecho «todo lo que estaba en nuestras manos» para exigir soluciones a la «masificación» en un aula de Primaria tras la llegada de varios alumnos en los ... últimos meses con necesidades especiales. El Ampa del propio centro ha presentado cerca de 370 firmas ante la Dirección Provincial de Educación para solicitar el desdoblamiento u otro docente de apoyo. «La profesora está desbordada», asegura la presidenta de la asociación, Mercedes Criado.
Publicidad
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
A juicio de la representante del Ampa de San José, el colegio cuenta con espacio «de sobra» para dividir el actual grupo de quinto curso en dos. Actualmente, tan solo hay una clase para impartir la enseñanza que, tras la llegada de varios escolares en apenas unos meses, ya supera la ratio prevista en esta etapa educativa de 25 niños. A menos de dos meses de acabar el curso, son 27 escolares los que comparten pupitres y sillas en un mismo espacio. «Nos quieren hacer ver que está bien, dentro de lo que tiene que haber, pero en la realidad no es así», declara Criado.
En concreto, la presidenta se refiere a que un gran porcentaje de los alumnos del aula tienen necesidades especiales. No solo se refiere a un diagnóstico médico, sino a otros problemas que afectan al óptimo desarrollo de los itinerarios, como es el desconocimiento parcial o total del idioma. «Hay al menos dos alumnos que acaban de llegar y no hablan nada de español, hay que ayudarlos y la profesora no da abasto», explica.
No es la primera vez que sucede un hecho similar. «El de San José es un colegio abierto, vienen niños de toda la provincia y también de otros países», aclara. Pero en este caso, el aula en cuestión «está masificada y tememos que esto continúe el próximo curso». Criado confía en que se ponga en marcha una solución antes de que llegue septiembre, ya que en sexto de Primaria sí existe desdoblamiento. De otro modo, «la profesora no puede dar las clases como debería y son muchos niños los que no se pueden enterar de las materias, lo que retrasa también al resto», lamenta.
Publicidad
Por el momento, no han recibido ninguna respuesta por parte de la Dirección Provincial de Educación. «No creo que la vaya a haber tampoco; todo se queda en agua de borrajas», critica. Lo cierto es que las quejas relativas a la necesidad de mayor número de profesores para prestar una mejor atención a los alumnos son «recurrentes todos los años», declara la presidenta de la Fedampa Antonio Machado, Noelia del Barrio.
«Andamos muy escasos siempre, estamos en mínimos», indica, lo que también traslada a las calses específicas para alumnos con necesidades especiales. Las ratios son más bajas en estos casos, pero «van al límite» en lo que respecta al número de especialistas que deben trabajar por aula. Es una situación que se agrava según avanza el curso, ya que las necesidades de técnicos se valoran al principio de la etapa académica cuando la demanda de asistencia y mayor seguimiento de algunos de los escolares se conoce meses más tarde. En el caso de la Segovia rural, «te puedes llevar las manos a la cabeza», concluye Del Barrio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.