Turistas en una visuta guiada por el Alcázar de Segovia. Antonio de Torre
Segovia

El Alcázar recupera el pulso turístico pero aún está a un 30% de las visitas prepandemia

El Patronato destaca que el tres de cada diez turistas son extranjeros y el aumento de la venta de entradas a través de Internet

El Norte

Segovia

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 12:39

Las estadísticas de visitas al Alcázar de Segovia se asemejan ya a los niveles de 2014 o 2016, señalan fuentes del Patronato de la institución. La evolución del turismo demuestra el atractivo de la fortaleza para quienes eligen este destino de interior y de riqueza cultural y patrimonial. Si bien los números indican que se retoma el pulso tras las vicisitudes que ha traído consigo la pandemia del coronavirus, también revelan que la afluencia de visitantes aún está lejos de equipararse con los datos que se contabilizaron en ejercicios de récord como 2019, justo antes de la irrupción de la covid.

Publicidad

Las 405.000 personas que han visitado la fortaleza en lo que va de año son casi 180.000 menos que las que lo hicieron en el mismo periodo de tiempo de hace tres años, cuando entre enero y septiembre se superaron las 584.800 entradas. Es un 30% lo que aún ha de recuperar. Pese a todo, los números reflejan un significativo aumento con respecto a 2021.

Noticias Relacionadas

Otro de los datos que destaca el Patronato en su análisis es que el 63% de las localidades fueron adquiridas en las taquillas y el 37% restante se consiguieron a través de Internet, lo que supone «un fuerte aumento de los canales de venta 'on-line', que en 2021 apenas alcanzaron un 27%».

Especialmente buenos han sido julio, cuando se recibieron 53.000 visitantes (un 55% más que en 2021), y agosto, que con 66.000 entradas superó en un 13% la afluencia del año anterior. Respecto a la procedencia, destaca la recuperación del turismo internacional, que aporta más del 30% del total de personas que entran al Alcázar. Los principales orígenes son países europeos y americanos. Otros flujos no han recuperado la dinámica que presentaban antes de la covid, como los asiáticos o Rusia.

El Patronato vaticina un final de año positivo. La entidad espera cerrar el ejercicio por encima de la barrera de los 500.000 turistas que se pronosticaron al principio del curso y alcanzar los 530.000 visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad