Secciones
Servicios
Destacamos
El Alcázar de Segovia regresó el pasado lunes, 14 de junio, a su apertura ininterrumpida durante todos los días de la semana, lo que ha dejado una media de 328 visitantes entre el 14 y el 17 de junio, con un total de 1.315 en estos cuatro días laborables. Sumando también el fin de semana anterior, en total de viernes a jueves, pasaron por el monumento, 4.568 visitantes.
Toda la plantilla del Alcázar de Segovia finalizó ya el ERTE que se inició en noviembre, una vez recuperada la movilidad entre comunidades autónomas, lo que animó al Patronato del Alcázar a la reapertura ante la vuelta a «una cierta normalidad» en el sector turístico en Segovia, con «un claro reflejo» en las visitas al Alcázar. En el mes de mayo, la cifra de visitantes se acercó a los 11.000, con un cifra de 10.904 visitantes.
El Patronato del Alcázar de Segovia ha hecho públicas las siguientes estadísticas: el viernes 11 de junio, 630 visitantes; el sábado 12 de junio, 1.637; el domingo 13 de junio, 986; el lunes, 357; el martes, 333; el miércoles, 317, y el jueves, 308 visitantes. El fin de semana anterior, que todavía solo se abría viernes, sábado y domingos, hubo 408 visitante, el viernes 4 de junio; 1.224, el sábado, y 1.230, el domingo.
En lo que va del mes de junio, el Alcázar de Segovia suma 7.490 visitantes, con lo que superará sin ningún problema y con una cifra muchísimo mayor, el número de visitas del mes de mayo, que fue de 10.904 personas. La fortaleza comienza a acercarse a los datos del verano de 2020, en plena desescalada tras la primera oleada de la covid-19, con una media de 2.000 visitantes diarios los sábados y domingos.
Los responsables del Alcázar son conscientes de que la afluencia de turística es «sensiblemente inferior a la que se registraba antes de la pandemia», pero los datos de la ciudad «constatan una reactivación del turismo nacional que, presumiblemente, se hará extensible al turismo internacional según avance el verano y se flexibilicen las restricciones fronterizas». De hecho, subrayan que ha tenido «un claro reflejo en las visitas al Alcázar», que pasaron de unos pocos cientos en los primeros fines de semana del mes de mayo a más de un millar al día los sábados y domingos de la segunda quincena, informa la agencia Ical.
El monumento, que se considera el mejor termómetro de la afluencia turística a Segovia, mantiene la reapertura ininterrumpida del monumento todos los días de la semana, en el horario habitual de 10.00 a 20.00 horas, con visitas que siguen mismas medidas de seguridad respecto a la covid-19 que se vienen aplicando desde el pasado verano. «Para el Patronato, es prioritario asegurar la calidad en las visitas, así como los más altos estándares de higiene y seguridad frente al coronavirus», resumieron.
El Alcázar de Segovia cuenta, desde finales de 2020, con venta de entradas a través de internet, como un canal de venta sencillo, ágil y dinámico que ha cobrado gran fuerza en los últimos meses, alcanzado casi el 50% del total y se apuesta por este sistema, sin renunciar a la tradicional venta en la taquilla de la Casa de la Química, con la intención de simplificar procesos y llegar progresivamente a un mayor número de potenciales visitantes, desde su acceso en la web.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.