Un coche de la Policía Local patrulla por la noche en una calle de Segovia. Antonio de Torre

Segovia

Los afectados por el ruido exigen al alcalde el plan de choque que anunció

La plataforma pide que las denuncias sean tramitadas y que se sancione a quien incumpla la ordenanza

Carlos Álvaro

Segovia

Domingo, 18 de febrero 2024, 17:08

Los miembros de la Plataforma contra el Ruido en Segovia exigen al alcalde, José Mazarías, que ponga en marcha el «plan de choque» que prometió poco después de su toma de posesión. Preocupa, en el seno del colectivo, que aún no se haya dado ... paso alguno en este sentido, teniendo en cuenta la necesidad de atajar un problema que afecta a muchos vecinos, especialmente del recinto amurallado. «A día de hoy seguimos sin conocer las características del plan y no se han producido cambios significativos en la situación, mientras el problema sigue impidiendo dormir a muchas familias. Las últimas fiestas de estudiantes desmanteladas por la Policía Local dan buena cuenta de ello», señalan los afectados en una carta abierta dirigida al equipo de gobierno y a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Segovia.

Publicidad

Los vecinos muestran asimismo su preocupación por que el plan anual normativo del Ayuntamiento no incluya la modificación de la Ordenanza Municipal Sobre Ruidos y Vibraciones que la Plataforma contra el Ruido viene pidiendo desde su creación. «Resulta imprescindible la modificación urgente de la Ordenanza Municipal Sobre Ruidos y Vibraciones para poder hacer frente de una vez por todas a un problema que está muy lejos de desaparecer, y que nunca lo hará si no se toman medidas contundentes», dicen los afectados en su carta. En este sentido, María Rozas,  miembro de la Plataforma, recuerda la necesidad de que el Ayuntamiento tramite las denuncias y se sancione a quien sea merecedor de ello. «Si no hay sanción es muy difícil que el problema acabe. La anterior corporación municipal no tramitaba las denuncias y el nuevo equipo de gobierno se comprometió a ello, aunque dejó claro que no lo haría con carácter retroactivo, decisión que tampoco entendemos porque las denuncias de los vecinos deben ser tramitadas. Que la denuncia llegue a buen término y acabe en sanción si ha lugar es imprescindible para empezar a atajar un problema endémico que está afectando a muchas personas».

Denuncias

La Plataforma exige la modificación de la Ordenanza para que los afectados puedan reclamar, sin trabas ilegales e innecesarias, su derecho al descanso. Entre otras cosas, los vecinos piden no tener que realizar denuncias por escrito o que las mediciones puedan hacerse de oficio en todos los casos, siempre que los niveles de ruido permitidos lo aconsejen. También reclama el colectivo que los agentes de la Policía Local que acuden al lugar donde se está produciendo el ruido puedan denunciar de oficio y no sea necesario solicitar el medidor de ruido, «debiéndose contar con medios suficientes». Evitar molestias innecesarias a los afectados durante las mediciones de ruido y que estas no se realicen necesariamente desde el domicilio del denunciante son otras de las reivindicaciones.

«Son peticiones de sobra conocidas por el Ayuntamiento de Segovia y sus grupos políticos, pues se las hemos trasladado en varias ocasiones», afirma Rozas. «Pero urgen medidas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad