El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) acometerá la ampliación del aparcamiento de la estación de alta velocidad de Segovia Guiomar, infraestructura que actualmente cuenta con alrededor de 270 plazas de aparcamiento y que multiplicará por dos su capacidad tras las obras de ampliación, hasta alcanzar ... las 600. Así lo asegura la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, tras la reunión mantenida este lunes en Madrid con la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez.
Publicidad
La ampliación de las plazas de estacionamiento en la estación de Segovia Guiomar era una de las mejoras reclamadas durante años por los miles de usuarios que utilizan cada día la alta velocidad en la provincia de Segovia, en un alto porcentaje de los casos para desplazarse a estudiar o trabajar a Madrid. Desde la puesta en funcionamiento de la línea Madrid - Segovia - Valladolid en diciembre de 2007, la disponibilidad de plazas de aparcamiento en la estación segoviana era insuficiente para satisfacer la demanda de un servicio que utilizan diariamente alrededor de 3.000 segovianos.
Por ello, durante los primeros años de funcionamiento de la alta velocidad en Segovia fue frecuente el aparcamiento en los arcenes de los viales de acceso a la estación, una práctica que empezó a erradicarse con la imposición de multas por parte de la Policía Local de Segovia a partir del verano de 2010. Otra solución adoptada por decenas de usuarios para intentar contrarrestar la falta de aparcamiento en la zona fue el estacionamiento de sus vehículos en las parcelas próximas a la estación, de titularidad privada.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ana María Criado
Precisamente, una de esas parcelas será la utilizada por Adif para ampliar el actual aparcamiento. Según ha explicado la alcaldesa de Segovia a la salida de la reunión mantenida en Madrid, la entidad ferroviaria ya ha encargado el estudio funcional necesario para la ampliación del aparcamiento. Una vez esté terminado, se redactará el proyecto de ejecución para la posterior licitación y construcción de la nueva infraestructura «lo antes posible». Martín ha resaltado que la intervención será asumida por Adif, organismo que también se encargará de las expropiaciones de terreno necesarias para poder acometer la ampliación del 'parking'. En este sentido, la regidora ha indicado que el proyecto será declarado de interés general.
Publicidad
La ampliación del 'parking' de la estación Segovia Guiomar no es el único compromiso asumido por la presidenta de Adif durante su reunión con la alcaldesa de la ciudad. Adif también acometerá durante los próximos meses mejoras, aún por concretar, para agilizar la circulación del tráfico en las inmediaciones de la terminal. Serán actuaciones que primero estarán adaptadas a la actual capacidad de la estación y que podrán ser mejoradas una vez se acometa la ampliación del aparcamiento.
La alcaldesa de Segovia explica que la intención es poner fin a la congestión de tráfico que se vive en momentos puntuales del día en la zona de carga y descarga de Segovia Guiomar, donde un elevado número de autobuses urbanos, taxis y vehículos privados coinciden al mismo tiempo (en los minutos previos a la salida de un tren o en los inmediatamente posteriores a la llegada de algún servicio).
Publicidad
Será también Adif el organismo encargado de acometer esta intervención, aunque de momento no se ha concretado ninguna actuación a realizar para mejorar la circulación en la zona. Martín ha precisado que las Concejalías de Tráfico y Seguridad del Ayuntamiento de Segovia también jugarán un papel importante en la toma de decisiones, al igual que la Policía Local.
El propósito es analizar si es posible adoptar medidas a corto plazo, aunque sean provisionales, que permitan esta mejora a la espera de la ejecución de las obras definitivas, vinculadas a la ampliación del aparcamiento.
Publicidad
Por último, la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez también ha trasladado a la regidora que el organismo ferroviario ha encargado ya un segundo escáner para la estación segoviana, una petición también recurrente por parte de los usuarios para agilizar los tiempos de espera y con la que se pretende evitar las colas que, a determinadas horas del día, son habituales al concentrarse un alto número de viajeros en el único escáner de la estación. A la espera de recibir el nuevo aparato, Adif prepara ya la dotación de nuevo personal para su puesta en funcionamiento. Según explica Clara Martín, la idea del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias es que pueda estar operativo durante el primer semestre del año.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.