
Ver 49 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 49 fotos
El movimiento 8M ha vuelto a sacar músculo en Segovia a pesar de las inclemencias. El Día Internacional de la Mujer estuvo pasado por agua. ... A la lluvia y el viento, por la noche se ha sumado un frío invernal. Pero el acto central no se ha amilanado y ha exhibido la pujanza del feminismo, avivado y coreado por más de setecientas personas de distintas generaciones que demostraron este sábado que la edad no entiende de desigualdades ni discriminaciones. Desde ancianos hasta familias jóvenes con sus retoños y grupos de estudiantes han entonado los cánticos y las soflamas contra el patriarcado y contra la violencia machista, que sigue muy presente. Una de las pancartas que ha desfilado en la manifestación que ha unido el Cristo del Mercado con el Azoguejo recordaba a las diez mujeres asesinadas por en lo que va de año en España en crímenes de género.
Ya a los pies del Acueducto de Segovia, las reivindicaciones han resonado altas y claras durante la lectura del manifiesto elaborado para conmemorar este 8M. Y en él, la plataforma y los asistentes han esgrimido que «la revolución feminista es imparable» para responder con contundencia y más fuerza su cabe los envites del patriarcado que sigue imperante en muchos ámbitos. «Aquí estamos un año más, uniendo generaciones, alzando la voz y defendiendo derechos», gritaron al ensalzar la unidad de acción y el respaldo al movimiento feminista segoviano.
En este sentido, el texto de esta edición del Día de la Mujer ha presumido de que muchos avances en igualdad adquiridos por la sociedad actual son fruto de la acción reivindicativa del feminismo, que es el que «ha encendido la chispa» en asuntos como el derecho al aborto, el sufragio universal o en los pasos adelante dados en los derechos laborales. «Hoy más que nunca seguimos en pie, continuando esta lucha con determinación», han arengado al micrófono en la lectura del manifiesto.
Las críticas a lo que las organizadoras califican de «retrocesos en democracia, justicia y libertad en muchos países» se han extendido también a los intentos de «regresión» que perciben en España. «Frente a la agenda antifeminista de la derecha y la ultraderecha, frente a su negacionista de la violencia machista, frente a su intento de desprestigiar nuestra lucha, el feminismo se alza como un muro de resistencia y rechazo a esa deriva», rezaba el comunicado leído en el Azoguejo anoche.
De esta manera, los asistentes han defendido con sus aplausos y sus cánticos este movimiento social al haber sido el «que ha cambiado ideas, ha transformado creencias, ha desafiado comportamientos y ha reconfigurado las relaciones entre hombres y mujeres».
«Nos levantamos por los derechos de las más vulnerables: las trabajadoras del hogar, las temporeras, las migrantes, las precarias, las silenciadas», prosiguió la lectura del manifiesto del 8M, que ha puesto en el centro del foco de la atención «los derechos sexuales y reproductivos, la lucha por un trabajo digno y estable y la exigencia de una educación sexual que construya relaciones igualitarias, basadas en el respeto y los buenos tratos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.